25 Consejos para viajar a Los Cabos [Cómo ahorrar y más]
Home / México / 25 Consejos para viajar a Los Cabos [Cómo ahorrar y más]

25 Consejos para viajar a Los Cabos [Cómo ahorrar y más]

viajar a los cabos portada-min

Viajar a Los Cabos se ha convertido en uno de las actividades más populares en los últimos años. Los Cabos es un destino tan multifacético, que para muchas personas es su viaje soñado de playa en Baja California Sur.

Cada año, miles de turistas nacionales y extranjeros llegan a Los Cabos para disfrutar de sus preciosas playas, de su ambiente, su gastronomía, actividades acuáticas, avistamiento de fauna y mucho más.

En este artículo te voy a contar mis mejores consejos para visitar Los Cabos. Para tu facilidad, dividí esta guía por secciones y pasos, las principales inquietudes que puede tener un visitante al momento de planear tu viaje. De esta manera, te será mucho más fácil organizar tu viaje de la manera más eficiente posible.

Comencemos.

¿Quieres más información para tu viaje? Lee el siguiente artículo:

Qué hacer en Los Cabos en 2, 3 o 4 días

Cuándo viajar a Los Cabos y cómo llegar

1. Temporada recomendada para viajar a Los Cabos

Aunque Los Cabos prácticamente recibe turismo todo el año, se puede decir que tiene dos temporadas principales y bien marcadas: Verano e Invierno.

El Verano va generalmente desde inicios de Mayo hasta finales de Octubre, y obviamente es cuando más calor se puede llegar a sentir (se pueden alcanzar hasta los 35ºC).

Es importante mencionar que existe una temporada de lluvias que suele abarcar los meses de Agosto y Septiembre. Probablemente si viajas durante estos meses no llueva todos los días, pero obviamente es mucho más probable que haya lluvias durante varias horas, hay que considerar que durante estos meses también hay más humedad.

Es importante mencionar a la época de huracanes, que técnicamente abarca desde Mayo hasta finales de Noviembre, pero no te asustes. Los Cabos generalmente por su ubicación solo recibe remanentes de tormentas tropicales, y Septiembre suele ser el mes en el que llueve más.

Ahora bien, el Invierno abarca desde inicios de Noviembre hasta finales de Abril, durante esta temporada la temperatura máxima promedio es de hasta 27ºC o a veces más. Aunque no es muy común que llueva, hay que considerar que por las noches (y temprano por las mañanas) puede haber temperaturas más frías y viento.

Contrario a otros destinos de playa de México, en Los Cabos (y en muchas otras zonas de Baja California Sur), la temporada alta no es el Verano, sino el Invierno. Esto se debe a que mucho del turismo es extranjero, y son en su mayoría norteamericanos o canadienses que viajan tratando de huir del frío de sus países durante el Invierno.

viajar a los cabos 1-min

De hecho, muchos se quedan durante varios meses por toda esta zona de Baja California Sur para disfrutar de las cálidas temperaturas. Así que durante esos meses de Invierno, principalmente vas a ver mucho turismo extranjero.

Con respecto al clima, en los Cabos es sumamente seco y con muy poca humedad (salvo en época de lluvias). Esto se debe principalmente a que la ciudad está rodeada por montañas y una región desértica.

Uno de los periodos vacacionales más fuertes en Los Cabos es el famoso Spring Break. Este periodo (entre finales de Febrero o principios de Abril) es cuando los estudiantes norteamericanos tienen una pausa en sus estudios y deciden viajar.

Los Cabos es uno de los destinos más populares para el Spring Break de todo México, así que considera que durante estas semanas vas a encontrar obviamente mucho turismo, pero también un ambiente más de fiesta.

Por su ubicación en la punta de la Península, donde se junta el mar de Cortés con el Pacífico, en Los Cabos hay una gran cantidad de fauna. De hecho, una de las principales actividades que se pueden hacer aquí es el avistamiento de ballena jorobada.

Entonces, después de toda esta información puedes decidir cuándo viajar a Los Cabos. Personalmente, te puedo recomendar los meses de Febrero a Mayo (considera que los meses de Enero y Diciembre son de temporada alta y los precios pueden subir bastante).

2. Cómo llegar a Los Cabos

Al ser un destino tan popular, hay varias maneras de poder llegar a Los Cabos.

Avión

El aeropuerto internacional de Los Cabos (SJD) es el principal aeropuerto de Baja California Sur y se ubica a unos 30 minutos del centro de Cabo San Lucas. Hay varios vuelos desde diferentes estados del país (principalmente desde la CDMX), también varios directos internacionales.

Da clic aquí para empezar a buscar tu vuelo a Los Cabos

Auto

Una de las maneras más populares para llegar a Los Cabos es manejando, principalmente muchas personas lo hacen así porque ya se encuentran viajando por la Península de Baja California.

Rentar un auto es sin duda, la forma que más te recomiendo para recorrer Baja California (tanto sur como norte). Te brinda toda la libertad y comodidad de poder ir cuándo tu decidas a cada lugar, además hay muchos sitios en los que solo se puede llegar en auto (porque no llega transporte público, por ejemplo).

Da clic aquí para cotizar la renta de un auto en Baja California

Tour

Otra opción que está disponible es llegar a Los Cabos en un tour. Puede ser buena opción si solo quieres ir por el día, no tienes auto y buscas la manera más cómoda de poder ir.

Da clic aquí para ver precios y reservar el tour a Los Cabos desde La Paz

Transporte público

También esta la opción de llegar a Los Cabos en transporte público, mucha gente lo hace si ya está viajando en Baja California Sur. Por ejemplo, desde La Paz hay casi una salida por hora y el costo promedio por trayecto es de $315 pesos.

División de Los Cabos y cuántos días ir

3. División de Los Cabos y diferencias

Los Cabos, Cabo, Cabo San Lucas...Puede ser bastante confuso y seguro habrás escuchado todas estas formas de referencia, pero ¿cuáles son las diferencias?

Lo primero que tienes que saber es que este municipio es conocido con varios nombres, por eso muchas veces la confusión. El nombre de “Los Cabos” en realidad hace referencia a los dos poblados que conforman el municipio de Los Cabos como tal.

Entonces, "los dos Cabos" son estas ciudades hermanas que se ubican a unos 35 minutos una de la otra. Y cada una, tiene sus propias características y cosas que ver.

viajar a los cabos 2-min

Estos dos poblados son Cabo San Lucas y San José del Cabo. Cabo San Lucas es mayormente conocido como “Cabo” y San José del Cabo generalmente como “San José”.

Obviamente, Cabo San Lucas es la ciudad más famosa y el punto de apogeo turístico, está llena de hoteles y tiene una animada vida, llena de restaurantes, bares, antros y comercios.

Justo más al norte de Cabo San Lucas, se ubica San José del Cabo,  la ciudad más antigua de la región. A diferencia de Cabo, en San José encontrarás un sitio más tranquilo, hay más edificios antiguos, galerías de arte y en general es un lugar mucho más cultural.

4. Cuántos días son necesarios para viajar a Los Cabos

Muchas personas se preguntan cuántos días son recomendados o necesarios para dedicarle a Los Cabos para organizar su viaje.

Ten en cuenta lo que te explicaba arriba, la división entre Cabo San Lucas y San José del Cabo. Entre ambas ciudades, hay una gran cantidad de actividades que realizar.

Así que la respuesta va mucho ligada al estilo de viaje que desees hacer y a tus intereses. Por ejemplo, si buscas más un ambiente de fiesta varios días, o si quieres combinar las atracciones culturales de San José con el ambiente de Cabo.

Una buena opción es tener mínimo 2 días completos, para que cada uno lo destinos a cada lugar, y así poder tener un panorama más completo. Obviamente, si lo deseas, puedes quedarte más días para hacer más actividades, que créeme hay muchas (de las que te hablo más abajo).

viajar a los cabos 3-min

Si solo quieres hacer alguna actividad en específico (como por ejemplo, solo visitar el famoso arco de Cabo) y ya, ir por el día desde La Paz o desde algún otro punto cercano puede ser buena idea también.

Hospedaje para viajar a Los Cabos

5. ¿Cabo o San José para hospedarse?

La principal pregunta de las personas que van a viajar a Los Cabos es en dónde es más conveniente dormir u hospedarse.

Es muy importante mencionar que generalmente, en Cabo San Lucas vas e encontrar en su gran mayoría hoteles o resorts tipo "todo incluido". Muchos de éstos se encuentran al borde de la playa, otros más hacia la marina.

Si tu objetivo es poder descansar más o si realmente no tienes muchos planes de hacer demasiadas actividades fuera del hotel, uno de estos "all inclusive" pueden ser buena idea. Considera que a estos resorts se les saca provecho, precisamente haciendo uso de todos sus servicios.

Si vas a pagar un resort todo incluido (con todas las comidas y bebidas incluidas, por ejemplo), pero prácticamente todos los días tienes planeado salir para comer, considera que quizás no valga mucho la pena.

Obviamente, estos hoteles son los más caros que vas a encontrar en Los Cabos. También ten en cuenta que muchos de estos hoteles pueden tener un público objetivo diferente, algunos son más "fiesteros", con fiestas todas las noches, djs y más.

Ten muy en cuenta qué es lo que quieres, si más ambiente de fiesta o más de descanso y silencio, para que puedas elegir bien qué resort elegir.

viajar a los cabos 4-min

De igual manera, existen hoteles y hospedajes que no son de este tipo "todo incluido" en Cabo. Hay varias opciones para dormir aquí, que se encuentran más hacia la zona centro, estos lugares tienen la ventaja de ser mucho más económicos (además de más silenciosos).

Al hospedarse en Cabo San Lucas, obviamente, tienes la ventaja de estar en plena zona donde se concentran la gran mayoría de actividades que hacer en esta zona. Por ejemplo, los paseos clásicos en lancha, actividades acuáticas, de adrenalina y más.

Solamente te recomiendo tener bien claro tus objetivos y presupuesto, recuerda que esta zona (sobre todo la cercana al mar) tiene un ambiente mucho más de fiesta.

A continuación, te doy un par de excelentes opciones de hospedaje en Cabo San Lucas, dependiendo de lo que busques:

Cabo San Lucas

Hotel tipo Resort Recomendado

"Hotel Tesoro Los Cabos"

Si estás buscando un resort en plan "todo incluido", este es una excelente opción. Tiene de las mejores relaciones precio-calidad (excelente si no quieres gastar una locura), las habitaciones, instalaciones y servicio son muy buenos. Tiene una gran vista hacia la marina.

Da clic aquí para ver precios actuales y reservar

Hotel en el Centro de Cabo

"Hotel Santa Fe Los Cabos"

Si quieres dormir en Cabo, pero lo que estás buscando es una opción más económica, este hotel es perfecto. Se encuentra en el centro, a unos 10 minutos de la playa y tiene la ventaja de tener alberca, además es tipo "estudio", por lo que tendrás servicios como cocina (ideal si quieres ahorrar).

Da clic aquí para ver precios actuales y reservar

Ahora bien, dormir en San José del Cabo es también una gran opción para hospedarte en Los Cabos. Aquí vas a encontrar una amplia oferta de hospedajes de todo tipo, desde resorts hasta hoteles y hospedajes más sencillos. Recuerda que se encuentra a unos 30 minutos de Cabo San Lucas.

Dormir en San José es especialmente recomendado en estas circunstancias:

  • Si quieres ahorrar, aquí suelen estar muchos hospedajes más económicos que en Cabo.
  • Si quieres hacer visitas más culturales, como museos o galerías de arte.
  • Si quieres un viaje más "tranquilo", sin tanta fiesta o mucho ruido.

A continuación, te doy un par de recomendaciones para hospedarte en San José, dependiendo de lo que busques:

San José del Cabo

Hotel Recomendado

"Hotel Santa María del Cabo"

Este hotel se encuentra muy bien ubicado, además tiene la ventaja que las habitaciones son tipo "estudio", con cocina (muy útil si no quieres gastar tanto). Cuenta con piscina y desayuno incluido.

Da clic aquí para ver precios actuales y reservar

Hostal Recomendado

"Surf Hostel Cabo The Riptide"

Si viajas con poco presupuesto, este es tu opción de hospedaje en San José. Se trata de un hostal, con habitaciones compartidas (hay solo femeninas), tiene la enorme ventaja de ser un lugar familiar, lo que le da un gran ambiente. Totalmente recomendable.

Da clic aquí para ver precios actuales y reservar

6. Reserva con tiempo de anticipación

Los Cabos es un destino muy popular y muy visitado, por lo que el tema del hospedaje se debe tomar con bastante cautela para poder encontrar las mejores opciones.

Te recomiendo que reserves con bastante anticipación tu hospedaje, sobre todo si viajas en temporada alta (Semana Santa, Navidad, etc.) y si quieres encontrar un lugar con buena relación precio-calidad. A veces los hoteles se agotan con meses de anticipación, así que ten mucha precaución con esto.

Si ya sabes tus fechas de viaje, te recomiendo reservar ya tu hospedaje. Mientras más pronto, mejor. Así evitas precios más altos y que se acaben los mejores lugares.

7. No solo contemples hoteles

No te quedes únicamente con la idea de buscas hospedaje en hoteles. Actualmente en Los Cabos (y en general en todo el mundo) ya hay otras opciones que puedes considerar para encontrar en dónde dormir.

Una excelente opción para buscar hospedaje (ya sea en Cabo o en San José) es Airbnb, la plataforma que te permite reservar departamentos completos o habitaciones en muchas ciudades. Hay muchos departamentos completos que son una gran manera de ahorrar si tienen cocina.

¿Quieres saber más información? Lee el siguiente artículo:

¿Cómo funciona Airbnb?

Si por ejemplo, viajas con varios amigos y buscan no gastar tanto, les puede salir bastante económico rentar todo un departamento o casa (además gozar de todas las ventajas de tener un espacio más grande parar ustedes).

Lugares turísticos y atracciones en Los Cabos

8. Ten claro el objetivo de tu viaje

Mi primer consejo relacionado con todo lo que puedes hacer en Los Cabos, te ayudará a que el tiempo que tengas disponible lo puedas aprovechar al máximo: Ten bien claro desde el principio (de ser posible) cuál es el objetivo de tu viaje.

viajar a los cabos 5-min

Con esto me refiero a que definas si quieres un viaje repleto de actividades, si es así: ¿cuales prefieres?, ¿quieres intentar más actividades de adrenalina? ¿más actividades acuáticas? ¿combinar con actividades más culturales?

Si tu objetivo es por ejemplo, disfrutar del ambiente de Los Cabos y de la fiesta, o si por el contrario, si buscas pasar unos días mucho más relajados y llenos de tranquilidad. ¿Y qué tal si quieres hacer un poco de todo?

Definir bien qué objetivo buscas es un gran tip para que puedas sacarle el mayor provecho a tu tiempo, y también a tu presupuesto.

Las respuestas te ayudarán a definir por ejemplo, si te decides por un todo incluido, por un hostal o por una casa. Además, de saber qué actividades no te quieres perder de hacer.

9. Cómo se puede visitar el Arco de Cabo

El famoso arco de Cabo San Lucas es sin duda, el ícono de Los Cabos y su imagen más reconocida. Es probablemente, la visita que todos hacen si van a visitar Cabo.

Se trata de una majestuosa formación de roca, que se ha creado a través de miles años de erosión. No se puede acercarse demasiado, ya que la corriente del mar es bastante fuerte. Cada ciertos años, se puede cruzar por el arco caminando porque la marea baja mucho (pero no se puede predecir cuando pasará).

viajar a los cabos 6-min

Entonces, para que puedas visitar y ver el arco, hay muchísimas maneras. La más popular es hacer un recorrido a través de una embarcación o bote que te llevará al famoso arco; pero te vas a topar con un sinfín de estas embarcaciones que ofrecen muchos tipos de paseos.

Desde un bote super sencillo, hasta un yate. Desde solo un bote que te incluya el paseo más simple, hasta uno que ofrece hacer snórkel, barra libre, música o comida a bordo.

Así que básicamente todo depende de ti y de lo que busques. También depende de cuál sea tu presupuesto porque obviamente, las opciones que más cosas incluyen son más caras.

La manera más económica de hacer el recorrido es abordo de un "water taxi" con fondo de cristal (no todo el piso es así, solo una parte para ver la fauna marina). Ten en cuenta que es un paseo colectivo.

Todos estos botes hacen el mismo recorrido, que incluye ver por ejemplo lobos marinos, parada en el arco para fotos y algunas formas rocosas clásicas.

Además estas lanchas tienen la opción de poder bajarte en puntos de interés como la Playa del Amor o la del Pelícano, y pasan por ti a la hora que les digas, cosa que no se puede hacer en una embarcación grande.

Ten en cuenta que para hacer esta opción, todas las personas a bordo se tienen que poner de acuerdo en la hora que los recojan (máximo puede ser a las 5 de la tarde).

Da clic aquí para reservar el paseo al arco en lancha de fondo de cristal

Ahora bien, si quieres un paseo mucho más completo, puedes reservar el paseo en un catamarán, que incluye además hacer snórkel en una preciosa zona, además del almuerzo con barra libre.

viajar a los cabos 7-min

Da clic aquí para ver precios y reservar este recorrido

Nota: Hay muchas salidas todos los días, a todas horas, solo considera que en el servicio colectivo se tienen que llenar los lugares para que puedan salir. Un horario muy popular para hacer el recorrido es justo antes del atardecer, la vista al arco es muy bonita a esta hora.

Una manera que se ha vuelto muy popular para hacer este recorrido hacia el arco de Cabo, es a bordo de una lancha que es totalmente transparente. Es una experiencia bastante interesante, ya que se puede ver claramente todos los peces mientras se va navegando.

viajar a los cabos 14-min

Da clic aquí para ver precio y reservar este paseo a bordo de una lancha transparente

10. Ten cuidado con quién reservas los paseos y actividades

Los paseos y las actividades las puedes reservar con anticipación, y es una opción que te recomiendo si viajas en temporada alta (así aseguras tu lugar), porque en esos meses la demanda es mucha y puedes tardarte en lo que te asignan espacio.

Ahora bien, también puedes llegar directamente a Los Cabos para contratar el paseo o actividad que desees de forma presencial. Prácticamente todos los paseos marítimos salen desde la marina de Cabo San Lucas, y precisamente aquí te vas a topar con una enorme cantidad de personas que te van a ofrecer los paseos.

Suelen ser bastante insistentes, pero te recomiendo tener cuidado si decides reservar los paseos o actividades de esta manera. Esto es porque hay personas que no tienen los permisos necesarios para ofrecer estas actividades turísticas, y hasta muchos te pueden timar.

Si quieres buscar tus paseos y actividades de forma presencial, siempre verifica con quién lo vas a contratar. Puedes pedirle a la persona sus credenciales o permisos, para que te asegures que no te van a estafar.

11. No todas las playas son para nadar

La región de Los Cabos es reconocida por tener playas preciosas, por su ubicación al estar en el Mar de Cortés y también que se une con el Océano Pacífico.

A lo largo de sus clásicos acantilados rocosos, se encuentran una gran cantidad de bahías y de playas. Y aunque muchas son bastante tranquilas, también hay que tener cuidado que otras pueden ser peligrosas (para nadar) porque son muy profundas, con corriente y tienen mucho oleaje.

viajar a los cabos 8-min

De hecho, muchas de estas playas permanecen cerradas para los turistas, precisamente porque no son aptas para nadar, suelen estar señalizadas con bandera roja. Algunas de las mejores playas que sí son aptas y seguras para nadar son:

  • Playa El Médano
  • Playa del Amor
  • Playa Santa María
  • Playa EL Chileno
  • Playa Palmilla
  • Playa La Empacadora

12. Navega en kayak/paddle

Una actividad que vale mucho la pena poder hacer, es navegar a bordo de un kayak o en paddle. Estas actividades generalmente se realizan en aguas de playas muy tranquilas como El Chileno, aunque también puedes ir en kayak por ejemplo al arco de Cabo.

viajar a los cabos 9-min

Te pueden ofrecer solamente el paseo por hora (que básicamente es solo la renta del equipo), pero si lo prefieres, también puedes incluir snórkel y hasta transporte desde tu hospedaje, ya sea en Cabo o en San José.

Da clic aquí para ver precios y reservar el paseo en kayak por Cabo

Da clic aquí para ver precios y reservar el paseo en paddle por Cabo

13. No todo el año se pueden ver ballenas

Los Cabos es uno de los mejores lugares para el avistamiento de ballena jorobada (que es la especie que suele saltar y hacer acrobacias).

Pero ten muy en cuenta que no se pueden ver todo el año, únicamente las ballenas llegan a las aguas de Cabo entre Diciembre y finales de Marzo, a veces se pueden encontrar hasta Abril.

viajar a los cabos 10-min

En toda la bahía se suele tener bien regulado a las embarcaciones que hacen estos paseos, por ejemplo, no pueden acercarse demasiado y solo se tiene un tiempo límite de avistamiento.

Por toda la marina te podrán ofrecer diferentes paseos para ver a las ballenas, generalmente el clásico incluye también visitar el arco (con opción de poder bajar en una playa). Este paseo en promedio está en $600 pesos por persona, aunque se puede negociar si son varias personas.

Ten en cuenta algo importante, el avistamiento de ballenas de cualquier especie, está condicionado muchas veces por la simple suerte. Puede que te toque ver muchas, pero quizás durante el periodo del recorrido solo salgan algunas.

14. Evita actividades que fomenten la explotación animal

En Los Cabos hay varias actividades que son ofrecidas a los turistas con animales, es decir, el contacto directo con animales. Pero solamente fomentan su explotación.

El ejemplo más claro que vas a ver, es el famoso paseo en camellos por el desierto. Es importante mencionar que, a nivel mundial, las principales quejas sobre el cuidado que reciben los camellos son que no los alimentan o hidratan apropiadamente y los obligan a transportar personas en momentos que no lo desean y por mucho tiempo (bajo el intenso calor).

Personalmente, nunca recomiendo hacer estas actividades con animales. De preferencia, busca otras alternativas si quieres recorrer las dunas, por ejemplo en algún vehículo, seguro que la foto subido en un camello se verá muy bonita en tu instagram pero pregúntate a qué costo.

De igual manera, también evita a toda costa por favor nadar con delfines en cautiverio, es una de las actividades que más explotación tienen. Los delfines no quieren estar encerrados y que los obliguen a dar un espectáculo, a saltar y a dar maromas en el aire, solo por una foto.

15. Realiza actividades de aventura

Si quieres viajar a Los Cabos y eres más de actividades de adrenalina y aventura, vas a encontrarte con un destino que ofrece una amplia oferta de ella (y de todo tipo).

viajar a los cabos 11-min

A continuación te presento las principales:

16. Haz un recorrido cultural por San José

Vale la pena que al menos dediques medio día de tu itinerario para poder dar una vuelta por San José del Cabo.

En San José encontrarás un sitio mucho más cultural, con mucha historia colonial que aún se puede ver en sus edificios y en encantadoras calles empedradas decoradas. Visita su plaza principal y la Misión de San José del Cabo Añuit.

viajar a los cabos 12-min

De igual manera, algo muy característico, es que existen varias galerías de arte que abren sus puertas con exhibiciones y pláticas de artistas locales. Cada Jueves por las tardes (de Noviembre a Junio) se hace un "Art Walk", con el propósito de sacar el arte de sus espacios habituales.

17. Visita pueblos cercanos

Un gran plan que te recomiendo hacer si tienes varios días disponibles, es poder visitar algunos pueblitos cercanos. Los dos más populares son:

  • Todos Santos

Se encuentra a 1 hora desde Cabo San Lucas, por lo que es una gran opción para ir por el día. Todos Santos es un pueblo mágico, aquí encontrarás un lugar colonial lleno de galerías de arte, cafés, tiendas y más, además el famoso Hotel California, y sitios como el Museo Regional y la Misión de Nuestra Señora del Pilar.

Si no tienes auto o si quizás buscas la forma más cómoda de ir a Todos Santos, hay algunas excursiones que puedes tomar desde Los Cabos:

Excursión a La Paz y a Todos Santos

Excursión a Todos Santos desde Los Cabos

  • El Triunfo

Ubicado a unos 50 minutos desde Cabo, El Triunfo es un pequeño pueblo que hace muchos años fue principalmente minero. Hoy en día puedes recorrerlo, visitar el Museo de la Plata es un excelente plan para conocer más acerca de su historia y de la minería. Además, aquí hay muchos buenos restaurantes que puedes probar.

Puedes ir fácilmente si llevas auto, si no, puedes tomar un tour desde Cabo:

Excursión El Triunfo desde Los Cabos

18. Si buscas fiesta, Cabo San Lucas

Cabo San Lucas es famoso por su vida nocturna, con bares y clubs en dónde la fiesta se prolonga muchas veces hasta el amanecer.

Muchos de los mejores lugares se encuentran en el mismo bloque, por lo que si buscas fiesta, puedes visitar varios lugares. La ventaja es que la gran mayoría de sitios no tienen cover, entonces solo pagarás por lo que consumes (verifica ésto antes de entrar).

Muchos de estos lugares se encuentran muy cerca de la marina, aunque también en sus alrededores vas a encontrar muchas opciones.

viajar a los cabos 13-min

Si quieres explorar opciones diferentes para vivir una experiencia especial para divertirte, puedes revisar estas:

Fiesta en un catamarán con barra libre

Fiesta a bordo de un barco pirata con barra libre

Da clic en la que prefieras para ver precios, detalles y reservar.

Nota: Si no buscas tanta fiesta y prefieres descansar más, te recomiendo evitar hospedarte en lugares que estén muy cerca de los clubs o bares. Puedes verificar directamente ésto a través de google maps.

19. Haz senderismo

Si eres amante del senderismo y de hacer rutas de trekking, en Los Cabos vas a encontrar grandes sitios para hacer recorridos con vistas espectaculares (con vistas al mar, las dunas y a los enormes acantilados).

Dos de los mejores sitios para hacer senderismo es el Fox Canyon o el Cañón de la Zorra. Se encuentra a aproximadamente una hora desde Los Cabos. Este lugar vale mucho la pena, cuenta con piscinas naturales de agua cristalina, además de cascadas.

Puedes ir por tu cuenta o también está la opción de ir en un tour, que ya te incluye transporte, almuerzo, entradas y guía.

Da clic aquí para ver precios, detalles y reservar el tour de senderismo

Viajar a Los Cabos - Transporte

20. Cómo moverse por Los Cabos y alrededores

Al ser un lugar tan turístico y sobre todo con tantas actividades para hacer por sus alrededores, es importante que sepas bien cómo podrás moverte y hacer tus traslados por libre:

Caminar

Principalmente puedes caminar por San José, ya que las distancias no son tan largas, por el centro de Cabo también (aunque si quieres ir a lugares más cercanos ya será necesario buscar otro medio de transporte).

Considera también que caminar mucho tiempo bajo el intenso sol puede ser bastante cansado.

Auto

La mejor manera para poder moverte por toda la zona de Los Cabos (y más allá) es en un automóvil. Ninguna otra opción te brinda tanta libertad y comodidad, es especialmente recomendable si quieres visitar muchos lugares, y sobre todo continuar tu viaje por Baja California Sur.

Da clic aquí para rentar un auto en Los Cabos

Uber

No tiene mucho tiempo que la plataforma Uber ya está disponible en Los Cabos (tanto en San José como en Cabo San Lucas), por lo que puede ser una buena idea si quieres visitar otros sitios o moverte y no tienes auto.

Transporte público

De igual manera, hay varios autobuses que recorren tanto Cabo como San José que puedes utilizar para moverte. Te recomiendo verificar con los locales rutas.

21. Cómo moverse desde el aeropuerto

El aeropuerto Internacional de Los Cabos (SJD), está situado a 12 kilómetros de San José del Cabo y a unos 37 kilómetros de Cabo San Lucas.

Para poder moverte desde el aeropuerto hasta tu hotel, hay varias maneras:

  • Taxi

Es obviamente la opción más cara para moverte, mínimo te van a cobrar $300 pesos si vas hacia San José, hacia Cabo es mucho más caro, en promedio de $500 a $800 pesos.

  • Uber

Se puede pedir un Uber, pero generalmente lo vas a tener que hacer desde fuera del aeropuerto (sobre la carretera), ya que no pueden entrar a recoger pasaje porque los multan, al ser zona Federal. En promedio uno a Cabo San Lucas te puede costar desde los $150 pesos.

  • Autobús público

La opción más económica para moverte es a través de un autobús público llamado "Ruta del Desierto". Este autobús cuesta unos $85 pesos hasta Cabo San Lucas, aunque considera que hace más tiempo de viaje (en promedio una hora).

  • Transfer

También está disponible la opción de tomar un transfer o un shuttle que te lleve directamente hasta la puerta de tu hotel. Es una buena opción si viajas con varias personas (para que se dividan el costo) y/o con mucho equipaje, además un chofér los estará esperando cuando lleguen.

EL costo va desde los $750 pesos.

Da clic aquí para reservar el transfer privado

  • Auto rentado

La última opción que tienes para moverte desde el aeropuerto es en tu propio auto rentado, saliendo del área llegadas podrás ver todas los módulos de las arrendadoras para que puedas recogerlo.

Viajar a Los Cabos - Comida y bebida

22. Cómo comer barato

Los Cabos es muchas veces conocido por ser un lugar caro, y en cuestión de comidas muchas veces es cierto. Pero eso no quiere decir, que no hayan o existan opciones más económicas.

Tanto en Cabo San Lucas como en San José, muy probablemente tu primera impresión de muchos restaurantes que veas es que son caros. La realidad es que la gran mayoría que están principalmente en el malecón o cerca de la marina, lo serán porque sencillamente son lugares muy turísticos.

Así que, si no quieres gastar mucho, lo más recomendable es simplemente alejarse. En Cabo San Lucas, por ejemplo me di cuenta que toda la zona de la marina y cercanías es extremadamente cara, pregunté en dónde comer algo barato y me dijeron que tan solo caminando unas tres o cuatro cuadras ya había literalmente otro tipo de sitios.

Entonces, en Cabo San Lucas lo ideal es moverte hacia el centro, ahí encontrarás muchas opciones desde fonditas (en donde se come menús económicos), hasta restaurantes mucho más locales y de muy buen precio.

Ahora bien, en San José en la zona del malecón y la marina, suele suceder lo mismo, lo mejor es también moverse hacia el centro para encontrar opciones económicas. Usa tu app de Google Maps para encontrar restaurantes que se adecuen a tu presupuesto.

Nota: Si planeas quedarte en un resort tipo "todo incluido", aprovecha para sacarle el mayor provecho y de esta manera, ya no gastarás nada en comidas fuera. Siempre es importante que verifiques si incluye todas las comidas o si hay ciertas excepciones.

También, una excelente manera si quieres ahorrar más es poder cocinar tu propia comida, por ello hospedarte en un sitio que tenga cocina es ideal. Por ejemplo, desayunar y cenar algo ahí y solamente hacer una comida afuera es un gran mecanismo de ahorro (yo siempre lo aplico cuando no quiero gastar mucho y me sirve demasiado).

Y con respecto a la bebida pasa algo similar, si todos los días vas a bares o antros muy probablemente gastes mucho. Lo que te aconsejo es comprar en una tienda (Oxxo o similar) tus propias bebidas y una hielera, de esta manera puedes llevarlas a tus playas preferidas y será muchísimo más barato.

También, si vas a hacer algún paseo en lancha, generalmente si es de varias horas, generalmente te permiten que lleves tu hielera y tus propios alimentos. Por ejemplo, si te dejan en la famosa "Playa del Amor", varias horas es ideal porque ahí casi no venden nada y si lo hacen todo es carísimo.

Viajar a Los Cabos - Dinero

23. Paga en pesos mexicanos

Algo que me llamó la atención es que, en Los Cabos se ven muchos lugares que te hacen sentir como si estuvieras en Estados Unidos o en otro país, con esto me refiero a que en una gran mayoría de establecimientos verás que los precios están en dólares.

Obviamente esto se debe a que es un lugar sumamente frecuentado por turismo extranjero, especialmente estadounidense. Pero te recomiendo, que (a pesar que quizás lleves dólares), siempre pagues en pesos mexicanos.

Esto es, porque si pagas en dólares generalmente el tipo de cambio que te van a dar será muy desfavorable.

Lo mismo aplica si pagas con tarjeta, paga siempre en la moneda local. Como dato, en muchos establecimientos vas a poder pagar con tarjetas de crédito o débito, pero te recomiendo que lleves de igual manera efectivo (en pesos) para los sitios en dónde no acepten.

Extras para viajar a Los Cabos

24. Qué llevar

Al viajar a los Cabos, que en tu maleta o mochila no te falte:

  • Varios trajes de baño
  • Toalla de secado rápido
  • Protector solar
  • Gorro o sombrero
  • Equipo de snorkel personal (así no tienes que rentar y podrás hacer snorkel cuando quieras)
  • Una mochila impermeable
  • Una bolsa o carcasa impermeable para tu celular

25. Seguridad

Los Cabos es un destino bastante popular, lo que significa que también suele haber bastante seguridad. Lo que te recomiendo es tener las precauciones normales, no andar demasiado noche en sitios poco concurridos, no manejar de noche de preferencia, cuidar tus pertenencias personales, etc.

Lo que siempre recomiendo de igual manera, es viajar asegurado. De esta manera, puedes viajar de una manera mucho más tranquila y estar cubierto por si algo sucede.

Da clic aquí para obtener 5% de descuento en tu seguro de viajes para México o para cualquier otro país

viajar a los cabos 15-min

Espero que estos consejos para viajar a Los Cabos te haya sido de utilidad para organizar tu próximo viaje.

RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS POR LOS CABOS

¿Te gustó este artículo? ¡Guárdalo en Pinterest!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verificado por MonsterInsights