
La Perla Tapatía, como es conocida, es una ciudad que aún conserva lugares con cientos de años de historia y a la vez se ha convertido en una ciudad moderna, con opciones de actividades para todos los gustos.
La capital del mariachi, de las tortas ahogadas, de gente amable y uno de los destinos favoritos de los viajeros, Guadalajara es una ciudad hermosa que sin duda, te invito a conocer.
Es por esta razón, que en este artículo te voy a contar qué hacer en Guadalajara en un fin de semana, además de los lugares que puedes visitar que se encuentran cerca de la ciudad. De esta manera, tú puedes elegir qué conocer de acuerdo a tus tiempos y preferencias.
Comencemos.
¿Dónde hospedarse en Guadalajara?
- Presupuesto bajo
- Presupuesto medio
- Presupuesto alto
- Airbnb
¿Cómo moverse por Guadalajara?
¿Qué hacer en Guadalajara? – Viernes
¿Qué hacer en Guadalajara? – Sábado
- ¿Dónde desayunar en Guadalajara?
- ¿Dónde comer en Guadalajara?
¿Qué hacer en Guadalajara? – Domingo
- Opción 1. Tequila
- Opción 2. Tlaquepaque y Tonalá
- Opción 3. Lago de Chapala y Ajijic
¿Cómo llegar a Guadalajara?
Hay varias formas para llegar a Guadalajara, obviamente dependen desde donde vengas para que puedas decidir qué opción es la que mejor te conviene por costo - beneficio.
1. Avión
Una de las principales formas para llegar a Guadalajara es hacerlo en avión, sobretodo por cuestión de distancias (si vienes de la misma Ciudad de México u otras más alejadas). Si buscas con tiempo, puedes encontrar vuelos a muy buenos precios.
Da clic aquí para ir directo al buscador Skyscanner y comparar precios de vuelos
Nota: Para trasladarte desde el aeropuerto de Guadalajara a la ciudad, puedes pedir un Uber, es más barato que los taxis.
2. Auto
Si vienes desde ciudades cercanas, podrás llegar fácilmente en automóvil hasta Guadalajara.Si no llegas propiamente en coche a la ciudad, pero quieres contar con uno para moverte de forma más sencilla y cómoda, puedes rentar uno desde que llegues. Es una excelente opción si vas a estar moviéndote mucho, o si viajas con varias personas y buscan la forma más simple de trasladarse y que les brinde toda la libertad.
Da clic aquí para cotizar la renta de tu auto desde $500 pesos mexicanos al día
3. Autobús
Otra de las opciones que son más utilizadas para llegar a Guadalajara, es el autobús. Hay varias líneas que van a la ciudad, dependiendo desde dónde partas, pero las principales son:
- Futura
- ADO
Desde la Ciudad de México salen desde las tres principales centrales: La del Norte, la del Sur (Taxqueña) y la del Poniente (TAPO).
Dónde hospedarse en Guadalajara
Guadalajara es una ciudad muy turística, por lo que la oferta de hospedaje es realmente enorme. Podrás encontrar opciones para literalmente todos los presupuestos, gustos y preferencias.
Por tal motivo, te armé una pequeña guía con opciones de alojamiento en Guadalajara, dependiendo de tu presupuesto. De esta manera, estoy segura que encontrarás tu opción ideal para dormir en la ciudad.
Nota: Todos los hoteles que te nombraré a continuación, están ubicados en el centro de la ciudad, para tu mayor comodidad.
Presupuesto bajo $
Si viajas a Guadalajara con un presupuesto limitado, pero tampoco quieres sacrificar comodidad, servicio y limpieza, te recomiendo hospedarte en este hotel.
Clic para ver precios y reservar
Presupuesto medio $$
Si no quieres pagar demasiado por una habitación, esta es tu opción ideal. El hotel está perfectamente bien ubicado, por lo que podrás caminar fácilmente desde ahí, además las habitaciones tienen un diseño muy bonito por un precio mediano.
Clic para ver precios y reservar
Presupuesto alto $$$
Si tu idea al visitar Guadalajara, es poder hospedarte en un hotel para descansar, y que cuente con absolutamente todas las comodidades, sin duda te recomiendo este. Se encuentra en el centro (a un costado de Plaza de Armas), y es un hermoso hotel con terraza y atmósfera acogedora.
Clic para ver precios y reservar
Cómo moverse por Guadalajara
Guadalajara es considerada una ciudad grande, de hecho está entre las primeras 5 en importancia y en tamaño del país.
Si te hospedas en la zona del centro, la mejor opción es caminar y poder conocer así la ciudad. Sin embargo, hay lugares quizás un poco más alejados, así que a continuación te explico las diferentes opciones que tienes para moverte por Guadalajara.
Caminar
Mi forma de moverme preferida siempre es caminar. Es gratis y además puedes conocer la ciudad de la manera más auténtica posible.

Como te decía arriba, si duermes en la zona del centro, fácilmente podrás salir a caminar para conocer muchos atractivos de la ciudad. La ciudad está bien trazada para que no tengas problemas en caminar por sus calles, y disfrutar de ella.
Taxi
Moverse en taxi por Guadalajara también es una opción funcional, son de color amarillo con negro y los vas a poder encontrar prácticamente por todos lados.
Solamente te recomiendo que antes de que te subas, preguntes bien la tarifa que te van a cobrar (si no tienen taxímetro).
Uber
Si lo que quieres es moverte a una distancia más larga (es decir, en una que no puedas caminar), sin duda te recomiendo que utilices Uber.
Las tarifas son más baratas que las de los taxis, y en la ciudad encontrarás muchas unidades para llevarte hasta donde desees.
Si llegas a la central de autobuses, pide mejor un Uber, ya que te va a cobrar aproximadamente la mitad de lo que lo hará un taxi.
Transporte público
Otra muy buena opción para trasladarte por la ciudad, es a través de su red de transporte público. Los más funcionales son las rutas de autoubuses especiales llamados de líneas alimentadoras.
Automóvil personal
Si tú llevas tu propio coche, moverse a través de él es muy buena opción, sobre todo si quieres trasladarte hacia otras zonas del estado.
Qué hacer en Guadalajara – Viernes
Cuando llegues a Guadalajara, obviamente dependiendo de la hora, puedes descansar un poco en tu hotel y por la tarde - noche puedes recorrer un poco el centro de la ciudad.Qué hacer en Guadalajara – Sábado
Comienza tu día en Guadalajara desayunando bien para poder tener energía para el día, que dedicaremos a conocer el centro de la ciudad y otras áreas de interés para aprovecharlo al máximo. Es muy importante que te alimentes bien porque el día estará lleno de caminata y de calor, ya que durante el verano en la ciudad hace bastante calor.
¿Dónde desayunar en Guadalajara?
Hay muchos hoteles y hostales en los que tu desayuno estará incluido en la tarifa, también puedes optar por salir a comer algo. Si es así, a continuación te doy una excelente recomendación para desayunar en Guadalajara.
-
Café 48
Este restaurante lo descubrí por casualidad, pero quedé gratamente sorprendida por sus ricos sabores y precios que me parecieron accesibles. Tienen varios paquetes de desayunos, el café es delicioso y te recomiendo que no te pierdas los molletes dulces.
Dirección: José María Morelos 2048.
Nota: El recorrido de este día te lo armé de una forma en la que tus traslados sean más eficientes. Es decir, puedes hacer el recorrido en el orden en el que lo estás leyendo, para que no tengas que andar sin rumbo, poder ver las atracciones cercanas a dónde te encuentres y no perder tiempo.
Da clic aquí para reservar tu Tour Gratuito por Guadalajara en menos de dos minutos
Fuente de la Minerva
Desde el restaurante que te contaba arriba, puedes caminar hacia uno de los principales símbolos de la ciudad de Guadalajara: La Fuente de la Minerva.

Se trata propiamente de una glorieta con una fuente rodeada de agaves, y que tiene en su centro a la diosa Minerva. En el pedestal central, hay varios nombres de personas que tapatíos que tuvieron acciones que impactaron en el desarrollo de la ciudad.
Aquí es el punto de reunión principal cuando hay algún evento especial o cuando se celebra el triunfo de partidos del equipo local, por ejemplo.
Ten mucho cuidado si quieres cruzar, ya que circulan muchos autos y puede ser peligroso, desde los puntos peatonales hay buenas vistas si quieres tomarte la clásica fotografía.
Arcos de Guadalajara
Otro de los principales símbolos arquitectónicos de Guadalajara, son estos arcos que se ubican muy cerca de la glorieta de la Minerva.
La construcción consiste en dos arcos de estilo necolásico que fueron construidos en 1938 para celebrar la entrada a la ciudad a raíz de la construcción de la carretera que lleva a la Ciudad de México.
Puedes cruzar por ellos y tomar algunas buenas fotografías.
Museo Regional de Guadalajara
Dirígete ahora hacia el centro histórico de la ciudad, para hacerlo puedes tomar un taxi o pedir un uber, llegarás en unos 15 minutos.
Visita el Museo Regional de la ciudad, un lugar ubicado en un bonito edificio construido en 1742. Podrás encontrar dos pisos de diferentes temáticas de exposiciones, por ejemplo: Palentología, arqueología, historia de Jalisco y pintura de diferentes siglos.
Es realmente una visita muy interesante y que te transporta a otra época, te lo recomiendo mucho.
Costo: $60 pesos mexicanos adultos, niños y estudiantes entran gratis. Domingos entrada gratuita.
Plaza de la liberación
A unos metros del museo, podrás encontrar la Plaza de la Liberación, una gran explanada ubicada en pleno centro histórico de la ciudad.
Es una hermosa plaza de gran tamaño, y en la que se suelen realizan varios eventos o exposiciones. Te recomiendo caminarla con calma para poder admirar cada aspecto.
Catedral de Guadalajara
Otro de los principales símbolos de la ciudad de Guadalajara, es su bonita catedral ubicada precisamente en la Plaza de la Liberación.
Sus torres son de estilo neogótico, aunque su fachada es más barroca y en general su estructura es muy bella. Te invito a entrar para también descubrirla por dentro, vale la pena.

Rotonda de los Jaliscienses Ilustres
A un costado de la Catedral, podrás encontrar una bonita rotonda ubicada en un pequeño parque. Se trata de un monumento de 17 columnas que guarda los restos de varios personajes de la ciudad que fueron destacados en diferentes ramas, como las artes o literatura.

Puedes sentarte en alguna de las bancas que se encuentran alrededor para descansar un poco o simplemente admirar el paisaje.
Plaza de Armas
Bonita plaza de la ciudad, con una glorieta y un kiosco en el centro, es muy visitada por los locales (y por turistas) para poder tomar un descanso, tomar un helado y simplemente admirar las vistas.
Palacio de Gobierno del estado de Jalisco
Hermoso edificio que alberga las oficinas del Gobierno. Podrás encontrar varias obras del artista José Clemente Orozco, además de una pequeña exposición con objetos históricos, vale mucho la pena la visita.
Costo: Entrada Libre
Teatro Degollado
De arquitectura neoclásica y con varias influencias italianas, este hermoso teatro es la sede Orquesta Filarmónica de Jalisco. Actualmente además, aquí se presentan varios conciertos y espectáculos de música y danza.
Te recomiendo investigar si el día de tu visita habrá algún show en el teatro, créeme que vale la pena poder entrar a este hermoso lugar.
Hospicio Cabañas
Uno de los lugares más visitados de Guadalajara es el famoso Hospicio Cabañas, construido por el famoso arquitecto Manuel Tolsá este lugar fue albergue de varios huérfanos por más de un siglo.

Actualmente es la sede del Instituto Cultural Cabañas y puedes visitarlo. Podrás encontrar varios murales de Clemente de Orozco que simplemente son hermosos. Lugar muy recomendable y que vale mucho la pena visitar en Guadalajara.
Costo: Adultos, $70 pesos mexicanos. Nacionales con credencial, $45 pesos mexicanos. Estudiantes y maestros, $20 pesos mexicanos. Martes entrada gratuita.
¿Dónde comer en Guadalajara?
A esta altura del recorrido, probablemente ya tengas hambre. La comida típica de Guadalajara son las famosas tortas ahogadas, que consisten en un pan tipo "birote", que va relleno de carnitas y que precisamente va bañado o ahogado en una salsa picante. Se sirve generalmente con cebolla arriba.
De igual manera, en la ciudad encontrarás un sin número de opciones de todo tipo para poder degustar una rica comida. A continuación te doy dos opciones.
-
Tortas Las Famosas
Este restaurante se encuentra ubicado en la Plaza de la liberación, a unos metros del Teatro Degollado. Aquí podrás degustar las ricas tortas ahogadas.
-
Karnes Garibaldi Santa Tere
Este lugar me lo recomendaron mucho, si eres fanático de las carnes, este lugar es para ti. Prueba la clásica carne en su jugo.
Nota: Si no quieres gastar tanto, también puedes ir al mercado de San Juan de Dios. Se trata del mercado techado más grande de Latinoamérica y es un punto turístico de la ciudad, aquí podrás comer muy rico y a buenos precios, además de encontrar de todo un poco.
Templo Expiatorio de Guadalajara
Una vez con el estómago lleno, dirígete a este lugar que seguramente te llamará la atención por su notable estilo neogótico.
Tiene una impresionante fachada que recuerda a iglesias de Francia o de Italia y por dentro tiene varios hermosos vitrales que le dan una vista espectacular. Te la recomiendo mucho.

MUSA
Muy cerca del Templo Expiatorio encontrarás el Museo de Artes Universidad de Guadalajara, un sitio en el que encontrarás varias exposiciones de arte. El lugar por si solo es muy bello y vale la pena. En su cafetería puedes sentarte a tomar un rico café.
Costo: Entrada gratuita
Paseo Chapultepec
Para finalizar este día, en el que seguramente acabarás cansado, te recomiendo tomarte algo en este paseo o la avenida Chapultepec en el que encontrarás muchas restaurantes y bares muy buenos.
Tú puedes hacer este recorrido tal y como está y puedes decidir ir a las atracciones que más te llamen la atención, agregando o quitando sitios de acuerdo a tus gustos. Ve a tu ritmo y disfruta de la ciudad a tu manera, recuerda que lo importante es que el recorrido sea divertido y disfrutable.
Qué hacer en Guadalajara – Domingo
Este día lo quiero dividir en varias partes, es decir, con tres opciones diferentes dependiendo de tus gustos y tiempos. Sé por experiencia lo difícil que es a veces tener poco tiempo y decidir qué es lo que quieres hacer, justamente por eso, quiero darte varias opciones para hacer el día domingo en una excursión de todo el día. Elige la que más se pueda adaptar a tus preferencias, presupuesto y tiempos.
Si tienes tiempo, te recomiendo hacer las tres, valen mucho la pena.
Te cuento a continuación.Qué hacer en Guadalajara - Opción 1. Visitar el pueblo mágico de Tequila
Uno de los sitios más visitados de todo el estado de Jalisco, es el pueblo mágico de Tequila, en dónde precisamente surge una de las bebidas típicas de México, el tequila.
A toda esta zona se le conoce como "la Ruta del Tequila" y vale mucho la pena la visita, para no solamente descubrir el pueblo, si no para aprend mler exactamente cuál es el proceso de elaboración y distribución del tequila, una actividad que merece mucho la pena.
Podrás llegar a Tequila fácilmente desde Guadalajara en automóvil, en autobús y hasta en tren.
Si no quieres complicarte y buscas la opción más cómoda, lo mejor es reservar una excursión que te lleve desde Guadalajara en transporte privado, incluye una visita guiada por el pueblo para conocer su historia, tiempo libre para comer y para finalizar una visita guiada por una fábrica tequilera que incluye una degustación de varios tequilas.

Es perfecta si buscas comodidad y tranquilidad, ya que generalmente se trata de un grupo pequeño que viaja con el respaldo de una empresa que ya tiene la facilidad para ingresar a la fábrica tequilera sin perder tiempo y a algunas plantaciones que quizás sería difícil visitar por tu cuenta.
Si no quieres manejar (por aquello de poder tomar tequilas sin preocuparte) y si tienes poco tiempo, es la opción ideal.
Da clic aquí para ver precios y reservar la excursión a Tequila desde Guadalajara
¿Quieres saber más información para saber qué hacer en Tequila? Lee el artículo:
Qué hacer en Tequila Jalisco: Guía Completa
Qué hacer en Guadalajara - Opción 2. Visita a Tlaquepaque y Tonalá
Si eres amante de las artesanías, entonces te recomiendo mucho que visites estos dos lugares ubicados muy cerca de la ciudad de Guadalajara.Tlaquepaque
Uno de los lugares más pintorescos de la zona metropolitana de Guadalajara, en Tlaquepaque a veces pareciera que el tiempo no transcurre. Podrás encontrar hermosos sitios que te harán sentirte en otro sitio, aquí es un lugar perfecto si quieres comprar recuerdos o artesanías.

Podrás encontrar muchas galerías de arte y botiques en donde puedes pasar un buen rato, además te recomiendo recorrer:
- Jardín Hidalgo
- Mercado municipal
- Parroquia de San Pedro Tlaquepaque
- El Parián
Una muy buena opción si quieres la comodidad de tener una visita guiada, tanto por Guadalajara como por Tlaquepaque, es reservar una excursión privada.
Da clic aquí para ver precios y reservar tu tour guiado por Guadalajara y Tlaquepaque
Tonalá
Al igual que en Tlaquepaque, en Tonalá podrás encontrar un sitio especial para comprar artesanías, desde cerámica, ropa y artículos de alfarería.
Los domingos se coloca un tianguis de todas estas artesanías que vale mucho la pena que recorras con calma, es muy grande y podrás encontrar seguramente algo interesante que llevar de recuerdo.En lo personal me gusta más Tonalá, al ser un poco más auténtico que Tlaquepaque que está un poco más lleno de turismo. Pero ambos son muy recomendables para visitar.
Si tienes auto, podrás hacer el recorrido a ambos lugares fácilmente desde Guadalajara, si no, puedes llegar en autobús e incluso en un Uber.
Da clic aquí para ver precios y reservar un tour a Tonalá y Tlaquepaque desde Guadalajara
Qué hacer en Guadalajara - Opción 2. Visita a el lago de Chapala y Ajijic
Otra visita que es bastante popular hacer desde Guadalajara es poder visitar el lago de Chapala, que es el lago más grande de México y además visitar el lindo pueblo de Ajijic, un lugar pintoresco y lleno de magia que vale mucho la pena conocer.
En Chapala podrás descubrir el encanto del lago, de la pesca y conocer la reserva de agua dulce más grande de Guadalajara, además de poder ver fauna como aves y pelicanos.

Y en Ajijic podrás encontrar un pequeño pueblo a orillas del lago que tiene un encanto especial, con calles empedradas este lugar se ha convertido en el favorito de muchos extranjeros que incluso lo han convertido en su hogar porque acabaron enamorados de el.
Para poder llegar a ambos lugares lo puedes hacer fácilmente si llevas auto.Si buscas la opción más cómoda y en la que no te compliques, puedes reservar una excursión que te lleve desde Guadalajara a ambos sitos en un transporte privado y con guía.
Da clic aquí para ver precios y reservar la excursión al lago de Chapala y a Ajijic

Espero que esta guía de qué hacer en Guadalajara y en alrededores durante un fin de semana te haya sido de utilidad para programar tu próxima visita por esta hermosa ciudad.
🏣 Los mejores hoteles a los mejores precios en Guadalajara aquí
💵 Consigue $30 USD para tu reserva con Airbnb aquí
🚌 Reserva los mejores tours y excursiones en español por Guadalajara aquí
💊 Reserva tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
🚗 Alquila tu auto al mejor precio por Guadalajara aquí
Hola. Excelente guía, gracias.
Si rento un vehículo por comodidad, encontraré estacionamiento en los lugares que dices? Saludos desde CR.
Hola, Sergio
En teoría sí, además vas a encontrar muchos estacionamientos públicos, así que no tendrás problemas. Saludos
hola., buena tarde
ale
sabes si esta abierto GDL?
para turistear?
asi como lo dices en tu guia?
Hola, Eduardo
Tengo que entendido que las cosas abiertas dependen del semáforo del estado (como es en todo el país). Te recomiendo checar la página del gobierno de Jalisco para saber bien que atracciones están abiertas (con que aforo y que características de entrada piden).
Saludos.
Hola
De verdad que la felicito por esta pagina tan completa y muy bien diseñada.
Me va a servir de referencia cuando valla x esas tierras el proximo mes de Noviembre.
Saludos desde Venezuela/Italia
Cesar F.
Gracias, César
Saludos