Hace 4 años, estaba subiéndome a un avión que me llevaría a un lugar que sin duda, me cambiaría la vida para siempre. Estaba estudiando el séptimo semestre de la carrera en la universidad, y me dirigía a Santiago, en Chile, para vivir allá la experiencia de un intercambio académico internacional.
La hermosa Cordillera de los Andes, desde la ventana del avión.
Anteriormente ya me había ido a estudiar al extranjero (a Canadá), pero en ese entonces era muy pequeña, y ahora la experiencia era mucho más emocionante por poder tener la oportunidad de pasar 6 meses viviendo y estudiando en una ciudad como Santiago.
Mi universidad aquí en México, tiene varias universidades “hermanas” en varios países, y que son de la misma red. Por esa razón, fue mucho más sencillo poder irme de intercambio, las cosas se fueron acomodando y Chile se apareció ante mí, y no dudé en tomar esa opción.
Me fui con dos compañeras de la universidad que iban a cursar materias de Mercadotecnia, y yo de mi carrera, Negocios. Ese 11 de julio del 2013 todo estaba listo, ya habíamos realizado todos los trámites en la escuela, teníamos la aprobación y solamente nos faltaba subirnos a ese avión.
Encontrarme por primera vez con un país como lo es Chile, fue magnífico y sorprendente en muchas maneras para mí. En un principio, recuerdo que me moría de nervios y de miedo, por dejar a mi familia tanto tiempo, por vivir en otro país, adaptarme a sus costumbres, que me fuera a ir bien en mis clases o que simplemente extrañara mi país.
Palacio de la Moneda.
Al pasar de los días, me fui acondicionando a una nueva ciudad y país, me adapté a un ritmo de vida muy diferente al que conocía, supe cómo era vivir prácticamente sola, aprendí palabras que no tenía idea que significaban en un principio, comí todo lo que come la gente a diario, me dejé llevar por la fusión de belleza y caos que tiene la vida diaria en una ciudad.
Vista de Santiago
Estudiar en una nueva universidad, rodeada de nuevos compañeros, fue como tener la oportunidad de volver a empezar. De conocer métodos de estudio diferentes a los que yo conocía, asignaturas, amigos y profesores.
Me llené de mil y un experiencias, que me hicieron mejor persona y alumna. Conocí a personas increíbles, que cambiaron mi vida para siempre, pude relacionarme con un mundo distinto del que yo vivía, y esa fue una de las mayores bendiciones que pude tener.
Conociendo Santiago con mis amigas, y muriendo de frío
También fui comprendiendo muchas otras cosas. Aprendí a valorar las cosas sencillas de la vida, como el llegar a casa y tener un plato de sopa caliente y un abrazo de tu mamá después de un mal día, o el poder comprender lo afortunada que era de vivir una experiencia de ese tipo.
Entendí que a pesar que hablábamos el mismo idioma, cada sociedad puede ser muy distinta en su forma de ser, actuar y vivir. Descubrí en el pueblo chileno, a personas con una fuerza y unión tremenda, me fasciné cuando viví el amor que le tienen a su país y como salen adelante ante cualquier adversidad que les pongan enfrente.
Una de las cosas que más me encantan de viajar, es poder conocer otras formas de vida, costumbres, tradiciones, colores, sabores, y descubrir que aunque todos podamos comer, rezar, amar en formas diferentes, al final se vuelve una única manera, que nos une como seres humanos.
Conociendo Santiago
Chile me sorprendió de todas formas posibles, en las cosas más simples, y en aquellas que se quedaron grabadas en mi memoria para siempre. Encontrarme con Chile, fue como una explosión de todos mis sentidos, fue como toparme con una puerta que cuando la abrí, me inundé de miles de sentimientos y sensaciones.
Me sorprendí cuando me topé con un frío que me calaba los huesos, viví dos inviernos ese año gracias a que en el mes de Julio se sentía un frío que jamás había experimentado. Recuerdo perfectamente una noche en la que simplemente no pude dormir, del frío que hacía.
El despertar todos los días, asomarme por mi ventana y ver la hermosa cordillera de los Andes nevada, era una de las cosas que más amaba de vivir en Santiago. Me encantaba salir a caminar por la ciudad, perderme y encontrarme con lugares desconocidos que me maravillaban a diario.
La vista desde mi departamento
Vivir en Santiago me gustaba, es una ciudad muy grande, pero que sigue conservando su esencia particular a pesar de su enorme movimiento diario. Recuerdo que era muy feliz despertándome, desayunando en el departamento que rentábamos (y que tenía una vista hermosa), bajando a hacer ejercicio, para después irme a clases a la universidad.
Cerca del departamento, había un parque muy bonito, y en el que un día descubrí una biblioteca pública. Amaba irme por las tardes a pasar horas y horas ahí sola, en las que me prestaban libros y me ponía a leer y leer.
Los fines de semana, generalmente íbamos a pasear mis amigas y yo, con otros amigos de intercambio y chilenos por la ciudad o cerca de ella. Nos llevaban a esos lugares que ellos visitaban a diario, para vivir la verdadera experiencia de estar en Chile, con todas sus costumbres.
El Cajón del Maipo
También me encantaba salir de la ciudad, para poder visitar esos lugares que la gente me decía que tenía que ir cuando les preguntaba: ¿Qué es lo más bonito de por aquí? Comprobé por qué muchos chilenos aman el sur del país, y quedé impactada cuando llegué a la punta del continente para visitar la Patagonia chilena.
Puerto Natales
Torres del Paine
Todas las experiencias que viví me complementaron como persona, me hicieron más madura y segura de mi misma. Vivir en Chile fue increíble en todos los aspectos posibles que te puedo contar, fue en lo personal un aprendizaje que hoy me genera suspiros al recordarlo.
Ahora que he tenido la oportunidad de hacer viajes “cortos” a varios lugares, he comprendido cuál es la diferencia con el quedarte a vivir una temporada en algún sitio, y no solamente ir de paso o por una corta temporada.
Cuando te quedas a vivir en un lugar, aprendes a adaptarte a su ritmo de vida diaria, tienes la oportunidad de poco a poco ir conociendo más allá de lo común; de volverte un local. Generalmente cuando viajamos a un destino por algunos días solamente, buscamos hacer las cosas que están en las guías turísticas, pero cuando vives en un lugar, descubres cosas y lugares que no vienen en los libros.
Creo que muchas veces, nosotros mismos vivimos en una ciudad que es hermosa, pero que estamos tan metidos en nuestra rutina diaria, que no la valoramos o conocemos por completo. ¿No les ha pasado que viene alguien de fuera a visitar su ciudad y les pregunta un dato acerca de un sitio y ustedes no lo saben? Hasta vergüenza da.
Yo pienso que la belleza está presente en todos los rincones del mundo, obviamente hay sitios que te roban el aliento, pero en cada esquina puedes encontrar cosas y lugares hermosos, y no necesariamente son los que salen en posters o en guías de viajes.
Por esa razón, siempre debemos valorar lo que tenemos cerca, lo que está a nuestro alrededor. Esa fue una lección que me dejó vivir en Chile, el valorar tu propia ciudad y país, conocer su historia y adentrarte un poco más en todas las bellezas que tiene; no tenemos que ir del otro lado del mundo para descubrir lo hermoso que es este planeta.
Playa, Iloca
Chile es un país que te atrapa, que te llenará cada uno de tus sentidos en su máximo esplendor. Es un país lleno de paisajes hermosos, lo tiene todo: playa, montañas, desierto, vegetación, fauna, cultura e historia. Fui muy afortunada no solamente por poder haberlo visitado, si no por haber vivido en el algunos meses.
Me encantaría volver, espero algún día poder hacerlo, reencontrarme con mis queridos amigos que dejé por allá, y volver a pasear por las calles de Santiago. Algún día, espero poder volver a hacerlo y poder visitar todos esos hermosos lugares que faltaron en mi lista.
¿Alguno de ustedes es de Chile? Cuéntenme de dónde
Muchas gracias por leer, viajeros. Les mando un enorme abrazo.
Hola,
Te comento que llegue a tu pagina buscando recomendaciones para el sudeste asiático y me di cuenta que conociste Chile, por lo que me alegro mucho
espero que sigas conociendo lugares tan increíbles como mi país (Chile)
tengo algunos amigos Mexicanos que hice justamente cuando ellos estuvieron de intercambio
me encanto tu pagina
saludos
Jose
Hola José
Muchas gracias, me da mucho gusto que te guste el blog. Chile me gustó mucho, le tengo mucho cariño a ese país, y espero volver pronto.
Un gran abrazo.
Soy viñamarino pero viviendo en putaendo (Quinta Región interior). Viví en otros países y la experiencia me dejó muchas riquezas espirituales. Me encantó tu artículo.
Hola Ricardo
Muchas gracias, que bueno que te gustó el artículo. Chile es un país que me recibió con los brazos abiertos, así que espero regresar pronto. 🙂
Un abrazo
Hola, me gusto mucho leer tu experiencia, soy Venezolana y estoy planeando mi aviaje a Chile, con mi corazon arrugadito y en mi cabeza rondando muchas interrogantes del como sera me estadia en tan hermoso pais? te felicito por tu gran entusiasmo al vivir tus experiencias.
Hola Mariangela.
Estoy segura que vivirás experiencias increíbles en Chile, es un país que le abre las brazos a cualquiera que tenga ganas de ser parte de su cultura. Así que, tranquila y disfrútalo 🙂
Un gran abrazo y gracias por leer. 🙂
me gusto leer tu experiencia 😀
Hola Wilder, que bueno que te gustó leer la experiencia. Un gran saludo. 🙂
Me encanto chile
Me da gusto que lo hayas disfrutado. Saludos
Hola soy gustavo de Argentina..conoci chile por medio de mi novia chilena..a la cual conoci en uno de estos chats para conocer personas…hace 5 años que vivo con ella aca en argentina y voy seguido a chile ..me encanta ese pais..su forma de vida y lo ordenado que es economicamente..obviamente sus paisajes son un paraiso…disfruto cada vez que vuelvo…me encantó todo lo que decís de Chile..muy lindo tu blog..Saludos desde Argentina..un beso.
Hola Gustavo.
Me da gusto que disfrutes de Chile tanto como yo. Un abrazo hasta Argentina. 🙂
HOLA SOY JOHANA y te cuento q enero voy a emprender mi primer viaje al exterior sola me voy a buscar una nueva vida a chile, y con muchísimo miedo de este nuevo comienzo pero esperando lo primero q
DIOS y la vida me pueda dar.
Hola, Johana.
Seguramente Chile te va a recibir muy bien, es un país de gente muy buena y es muy bello, así que no te preocupes. Disfruta mucho y buenas vibras.
Que lindo leer sobre tu expwriencia en Chilena, yo amo viajar por el mundo y lo hago cada vez que puedo, no sólo para conocer lugares y sitios históricos, sino para vivir experiencias y conocer personas, personas maravillosas que hay en distintos lugares del mundo. Yo tengo la perspectiva de una chilena viajando por el mundo, pero es muy bello leer la experiencia de una viajera viviendo en Chile…un abrazo, viajeros del planeta
Hola, Coca.
Gracias a ti por leer, las experiencias como dices, es cuando más aprendes de los viajes. Un enorme abrazo. 🙂
Saludos Ale:
Muy interesante, tu experiencia de estudios en Santiago.
Soy ecuatoriano. Vivo en Quito.
Has visitado Ecuador?. Es un hermoso pais.
Muchas gracias por hacernos conocer a otras personas, tus experiencias.
Atentamente
GABRIEL JARA
Hola, Gabriel.
No he ido a Ecuador, pero espero hacerlo pronto porque tengo muchas ganas de conocer. Un enorme saludo.
Hola! lloré con tu post jajaja me emocioné mucho, soy peruana y en un mes me voy a vivir sola dos meses a Chile, estoy demasiado emocionada pero creo que aún no me doy cuenta de la magnitud de irme a vivir sola con mis 24 años a un país nuevo, gracias por lo que has escrito me he emocionado mucho más! un abrazo!!
Hola, Helena.
Gracias por leerme y por tus lindas palabras. Verás que la experiencia de vivir en Chile y vivir sola te va a gustar mucho, ve con el corazón abierto y seguramente tendrás una excelente experiencia no lo dudes. Un enorme abrazo y disfruta!
Hola!! Acabo de conocer tu página buscando datos para viajar al sudeste asiático, ya que es un lugar que me gustaría junto a mi familia en un futuro próximo, y terminé leyendo tu experiencia de vida en mi país, pero lo que menos me esperé fue ver en un blog de viajes por el mundo una foto de MI playa de Iloca, la playa que visitaba con mi familia cuando pequeños, la playa más próxima a mi adorada ciudad de Curicó. Ya llevo 21 años viviendo en Iquique, ciudad del extremo norte de Chile, a cuatro horas del límite con Perú, ciudad con hermosas playas y una de las puertas al desierto de Atacama que ojalá puedas conocer en un próximo viaje a Chile.
Hola, Carlos.
Muchas gracias por tus lindas palabras. Recuerdo mucho esa aventura a esa playa porque un buen amigo chileno me llevó a visitar Curicó y fuimos, lo recuerdo con mucho cariño. Espero poder ir por esa zona de Chile pronto, tengo muchas ganas de volver. Un abrazo grande y gracias por pasarte por acá 🙂
llegue a tu pagina buscado tips para viajar a colombia, quedé encantada con la emoción que describes mi país, soy de viña del mar, pero como tu también he viajado por todo chile. realmente es un lugar maravilloso que encanta y enamora. Me encantó ver Iloca, ya que es un pequeño pueblito que muy pocos conocen. yo tengo el gusto de conocerlo por que nací cerca de allí. en Molina, ciudad de paso al parque nacional Radal 7 tazas, si tienes la fortuna de venir nuevamente a chile. Te invito a conocerlo.
Hola, Oriana
Muchas gracias por tu comentario, si conozco el parque 7 tazas, lo recuerdo con mucho cariño, muy lindo lugar.
Espero volver pronto. Un saludo grande 🙂
Hola Ale,
Tratando de recordar algo de Chile me encontré con tu post, leerlo me pareció recordar casi exactamente como tú lo relatas, yo también estuve en el 2013 (sólo que primer semestre), sin embargo, recuerdo que ese año hubo paros estudiantiles en varias universidades, tuviste problemas con tus clases?
Es muy bueno tu relato y las fotos con la que lo describes también. Has regresado desde entonces?
Saludos!
Hola, Yael
Gracias por tu comentario. No tuve problemas en mi universidad por clases, que recuerde.
No he vuelto desde entonces, pero tengo muchas ganas de hacerlo. Espero poder ir pronto.
Un saludo 🙂
Hola Ale. Soy Max..vivo en Cuenca Ecuador Me encantaría coordinar contigo para ofrecerles hospedaje y movilización en mi casa de Cuenca Ecuador.. y tu si pudieras ayudarme a ver hospedaje para mi hijo que quiere estudiar y trabajar en Santiago de Chile. Es Médico. igual me encanta viajar. Me agrada hacer de guía turísrico en mi ciudad.
Hola, Max
Gracias por la oferta.
Desconozco realmente opciones claras que te pueda recomendar para tu hijo, lo que quizás puede ser una sugerencia es que busque primero un lugar temporal para quedarse y entonces cuando llegue a Santiago que literal salga a recorrer lugares o preguntando allá.
Espero que encuentre algo.
Saludos
Hola, me gustó tu blog… llegué a el debido a que quizás emprenda vuelo a Bogotá afines de este año y esperaba encontrar algo sobre su gente.
Escribo acá porque soy chilena, vivo en Santiago ya hace algunos años pero estudié en Valparaíso y para mí siempre será la mejor ciudad de Chile. Espero que puedas ir algún día.
Saludos.
Hola, Pierina
Gracias por tu comentario, seguramente te irá muy bien en Bogotá.
Si fui a Valparaíso, es muy bonito, espero poder volver pronto.
Un saludo. 🙂
Buenas noches Ale Manzanilla
Antes que nada recibe una felicitación por tú artículo sobre la experiencia de vivir en Chile. Mi hija Lucía contrajó matrimonio con un chileno e irá a vivir a ese maravilloso país en dos meses, te agradecería que dieras consejos para compartirlos con ella sobre como adaptarse a la vida en Santiago y tips de paseos para cuando vaya a visitarla.
De antemano gracias
Hola, Carlos
Gracias por tus comentarios. Tu hija seguramente será muy feliz en Chile, es un país muy bonito. Realmente la vida en Santiago la encontré tranquila y fácil de adaptación, quizás le cueste un poco al principio pero en poco tiempo podrá sentirse como parte de. Les deseo que les vaya muy bien.
Muchos saludos.