Los 7 mitos por los que las mujeres no se atreven a viajar solas - Descúbrete Viajando
Home / Principal / Los 7 mitos por los que las mujeres no se atreven a viajar solas

Los 7 mitos por los que las mujeres no se atreven a viajar solas

“Dentro de veinte años estarás más decepcionado de las cosas que no hiciste, que de las que hiciste. Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña. Descubre”. – Mark Twain

¿Cuáles son los mitos por los que una mujer puede decidir no viajar sola?

 Viajar sola como mujer, es algo que aún sigue generando muchísimos mitos en miles de chicas, que ven el irse solas de viaje como algo que jamás se atreverían a ser por ser exclusivo de mujeres valientes o locas. Estas chicas sienten y piensan que no son capaces de “semejante hazaña”, que se mueren de miedo con el simple hecho de pensarse solas por el mundo y que no se animan a hacerlo por la misma razón.

La primera vez que yo decidí irme de viaje sola al otro lado del mundo, me topé con muchísimas personas que antes, durante y después me decían cosas como: “¡Que valiente eres!, “¿O sea te vas a ir completamente sola?”, “¿Acaso estás loca?”, o “¿No te da miedo que te pueda pasar algo?”.

Descubrí que todas esas personas estaban muy equivocadas acerca de lo que verdaderamente significa el irte sola como mujer. Y es por esa razón que decidí escribir este post, para poder desmentir los principales mitos que los demás te dicen a ti mujer, aquellos que escuchas y que pueden hacerte desistir de la maravilla que es el poder atreverte a viajar sola.

1.- UNA MUJER ES DÉBIL, Y NO PUEDE VIAJAR COMPLETAMENTE SOLA.

¿Las mujeres somos débiles? Quizás anatómicamente y hasta físicamente, seamos más frágiles o menos fuertes que los hombres, pero aquellos que piensan o te dicen que por ser mujer eres débil, o menos capaz de hacer las mismas cosas que hace un hombre, se equivocan completamente.

Sin afanes sexistas o feministas, siempre he creído que las mujeres tenemos una fuerza interior mucho mayor de la que pueden tener físicamente algunos hombres. Esta no es una batalla de quién es mejor, o más fuerte o más capaz, simplemente se trata de que sepas y entiendas, mujer, que puedes viajar completamente sola, que tienes dentro de ti toda la fuerza para hacerlo, y que no dejes que nadie te diga lo contrario.

Si tú te sabes lo suficientemente fuerte, podrás siempre sentirte con la capacidad de poder lograr todo aquello que desees en esta vida, incluido viajar sola o lo que te propongas, sin límites y siendo completamente consciente que eres más capaz de lo que crees, y ciertamente más de lo que los demás te dicen.

2.- LAS MUJERES QUE VIAJAN SOLAS, ESTÁN LOCAS.

Aunque suene increíble, muchas veces me han dicho esto, asegurando que si eres mujer y decides viajar sola, estás mal de tus facultades mentales. Yo creo que la gente piensa eso, porque la idea de que una mujer se atreva a viajar sola, sale completamente de su “estándar” y de las creencias que siempre han tenido a lo largo de mucho tiempo.

Creo que todo aquel que ha hecho las cosas de una manera diferente en este mundo, ha sido tachado de loco alguna vez. Aquel que propone reinventar las cosas, y sale completamente de su zona de confort, siempre será criticado, pero es precisamente esa gente, la que logra generar cambios, la que tiene ideas, y sobre todo la que se atreve a hacer las cosas.

Así que, en parte quizás estamos un poco locas, estamos locas de ganas de explorar, de ganas de aventura y de adrenalina, de ganas de poder ir por más y luchar por aquello que nos apasiona. Por eso, quizás este sea el único mito, que en parte sea verdad.

Mujer, si tú te atreves a salir de esos estándares, y decides viajar sola, mucha gente te dirá que estás loca, pero yo digo: ¡Qué maravilla estar locos! ¡Vamos a disfrutar de esa locura! Atrévete a viajar sola, y verás como la locura florece. 

3.- NECESITAS OBLIGATORIAMENTE SER UNA MUJER DE PERSONALIDAD VALIENTE PARA PODER IRTE DE VIAJE SOLA.

Yo creo que el comentario más recurrente que la gente me dice es: “Que valiente eres, yo nunca podría atreverme a viajar sola”. En primer lugar, no me considero más o menos valiente que nadie por viajar sola, creo simplemente que es una decisión que sí, requiere de fortaleza, coraje y voluntad, pero que no me hace más heroica o mejor que nadie.

No necesitas tener una personalidad fuerte, osada, extrovertida o específica para viajar sola, y no necesitas de algún super poder que te haga invencible para poder enfrentar los retos que te vas a encontrar por el camino. Las mujeres que viajamos solas, no somos “Super Mujeres”, no tenemos poderes sobre naturales, y ciertamente no tenemos un título obligado en valentía.

Tampoco debes creer que las mujeres que viajamos solas, jamás en la vida sentimos miedo, o que nada nos asusta porque somos super intrépidas. Todos, todos sentimos miedo, somos seres humanos (y hasta se vuelve un mecanismo de alerta), y el hecho de ser una mujer que viaja sola, no me hace dejar de sentirlo, simplemente me vuelve más cuidadosa en mi actuar.

Lo que la gente hace con el miedo, es lo que importa, y si te la vives pensando en las cosas que no haces por temor a lo que pueda suceder, es muy probable que te pierdas de muchas oportunidades y posibilidades en esta vida. Que el miedo no nos frene, y que nos haga cambiar algo dentro de nosotros para atrevernos a actuar, y poder ser valerosos con nosotros mismos.

Así que, sí, no te miento, para irte a viajar sola vas a requerir de coraje, pero no quiero que pienses que obligatoriamente necesitas ser la “Mujer Maravilla”, que no puedes permitirte sentir ni una pizca de miedo, que necesitas contar con una personalidad perfecta, o que necesitas ser la mujer más valiente del mundo para hacerlo. Para aventurarte a viajar sola, vas a requerir de fuerza, pero no de características perfectas para hacerlo, así que, ¡atrévete!

4.- NO TIENES A NADIE QUE TE ACOMPAÑE, POR ESO TE VAS SOLA.

Son incontables las veces que me han dicho: “Entonces déjame entender, ¿te vas a ir sola?, ¿que no tienes amigos o algún novio que te acompañe?”.  Y la realidad es que cada vez que escucho este tipo de comentarios, me suelo molestar, porque la gente piensa que obligatoriamente necesitamos de alguien para poder irnos o para estar bien, y lo peor es que muchas mujeres se lo acaban creyendo.

En primer lugar, no necesitas de nadie para poder tomar una decisión sana, como lo es atreverte a ser feliz y hacer lo que ames. No necesitas estar acompañada para que el viaje sea más placentero, para tener la certeza que alguien te cuide, o de simplemente no sentirte sola; y es en esos precisos momentos cuando debes tener la certeza que de la única persona que necesitas, es de ti misma.

Y en segundo lugar, el viajar sola no significa que no tenga a nadie, que sea una persona sin amigos o que no pueda mantener una relación. Simplemente significa que yo tomo la decisión propia de irme sola, porque así lo requieren mis intereses personales, y que eso no quiere decir que mi vida esté vacía, o que no haya nadie en este planeta que pueda acompañarme.

Como yo digo: “Si tus planes no le agradan a nadie, vete sola, ya te descubrirás en el camino”.  No te la vas a vivir esperando a alguien que tenga el tiempo, la disponibilidad, que concuerde con tus intereses y gustos, o que tenga la capacidad económica y emocional en el momento que tú quieras irte, porque si es así, es muy probable que quizás nunca te atrevas a algún día irte.

5.- EL MUNDO ES UN LUGAR MALO, Y LLENO DE PELIGROS: UNA MUJER NO PUEDE ANDAR SOLA POR EL.

No niego que vivimos en un planeta en el que desgraciadamente diariamente ocurren cosas horribles, situaciones llenas de odio y violencia, personas malas que tienen todo el afán de lastimar y de hacer daño, y muchísimos peligros. Pero al igual que existen todas esas cosas feas, existen en mayor proporción las cosas buenas, lugares y personas maravillosas, y situaciones que nos hacen tener fe en la humanidad y en este mundo.

Cuando decidí irme a viajar sola, la gente me decía mucho, cosas como: “Ten cuidado, hay gente muy mala, que solamente quiere lastimar a todos”, o “Ese país al que vas está lleno de peligros y de rateros, he escuchado que ahí matan”. Esos comentarios, me hacen pensar que la gente habla por hablar muchas veces, que se equivoca acerca de las percepciones que tienen de los lugares, y que se dejan llevar por temores muchas veces falsos e infundados.

Sí, no niego que los peligros existen en todo el mundo, y obviamente hay lugares en los que te puedes volver más propenso a ellos, pero la realidad es que todos los días, y en todas partes todos nos enfrentamos a muchísimos peligros. Pero eso no significa que nos vayamos a encerrar en nuestras casas por miedo, que no salgamos y que nos metamos a un bunker en el que nada ni nadie, pueda hacernos daño, o que nos la vivamos dudando de todo y de todos.

La realidad es que tenemos que saber enfrentar la vida con todo y sus peligros, y no por temor a ellos, nos vamos a perder de vivir o de atrevernos a hacer muchas cosas. Obviamente hay que ser cuidadosas (más como mujeres, es algo que desde pequeñas nos enseñan), caminar con cautela y siempre estar alertas, hay que saber cuándo alguna situación nos puede poner en peligro, y cuando debemos confiar en nuestra maravillosa intuición y alejarnos.

Como lo comentaba arriba, hay que también saber confiar en la benevolencia de la gente, en que existen más personas buenas que malas, y que a pesar de todas las cosas malas que podamos ver y escuchar que suceden en el mundo, la realidad es que este planeta es bueno, y tiene gente buena.

Sí, es innegable que vivimos en un lugar en el que pasan muchísimas cosas malas, pero en el que también te vas a topar con miles más que son buenas e increíbles, y debemos permitirnos vivir eso no solo como viajeros, sino como seres humanos. Es poder darte esa oportunidad de poder confiar, y de poder creer que te van a pasar situaciones magníficas, y poder afrontar los miedos y peligros de esta vida, con cautela obviamente, pero también con valentía.

El viajar con un seguro médico internacional es algo que te brinda mucha seguridad cuando viajas sola, ya que tienes un soporte de alguien que puede ayudarte en caso de cualquier emergencia. Te recomiendo que SIEMPRE viajes asegurada.

Puedes cotizar tu seguro médico ahora mismo aquí.

 

6.- PARA IRTE SOLA, NECESITAS TENER MUCHO DINERO.

Muchas personas piensan que viajar solo, sin importar tu sexo, es mucho más caro que si lo haces en un grupo o en un tour con muchas personas. La realidad es que este concepto suele variar, dependiendo obviamente de tu presupuesto (no es lo mismo viajar de mochilero, que hacerlo con varios lujos), del país, actividades a realizar, etc. Sí, hay atracciones que te pueden salir más caras por ir solo, pero no pienses que siempre es así.

Sin embargo, muchas veces me he topado con la creencia, que si eres mujer y quieres viajar sola, necesitarás de toda una fortuna para hacerlo. Creo que muchas personas piensan eso, porque creen que por el hecho de ser mujeres, necesitaremos de más dinero porque no tendremos de nadie que nos ayude a administrarlo, para poder tener un respaldo y para protegernos de cualquier eventualidad por ser mujeres que viajamos solas.

Es cierto, el viajar respaldados es importante, pero el hecho de ser una viajera solitaria, no te obliga a que tengas que tener una fortuna ahorrada para poder irte. Déjame decirte algo, muchas veces el viajar solas como mujeres, suele ser más fácil y más barato: cuando viajas sola es más probable que las personas te vean como una persona no peligrosa, y muchas veces podemos lograr y obtener muchas cosas por ese simple hecho.

Viajar sola, es una experiencia magnífica, que muchas veces requiere más de ti, de tu voluntad y de intuición, que de dinero. Si quieres viajar queriendo ahorrar lo más posible, créeme que siempre hay formas para hacerlo, las limitantes a veces nos las ponemos nosotras mismas.

7.- A TU EDAD NO PUEDES ANDAR POR EL MUNDO SOLA.

¿A mi edad? ¿O sea hay una edad “escrita” y socialmente aceptada en la que me vuelvo más o menos capaz de hacerlo? Obviamente, a medida que vamos creciendo en la vida, nos vamos volviendo (o deberíamos volvernos) más fuertes, más capaces, más maduros; y eso es algo que se adquiere a través del tiempo y de las experiencias.

Conozco a personas que tienen quince años, y son mucho más maduras que algunas de treinta, así que la edad aquí a veces no tiene mucho que ver. Pero hay muchísima gente, que te dice que si alcanzas cierta edad, ya no puedes ser capaz, o no está bien visto, que hagas ciertas cosas.

Esto me pasó cuando decidí irme de viaje sola (y también en múltiples ocasiones antes), la gente me decía cosas como: “¿Cómo te vas a ir sola a tu edad?, “Mejor déjalo para después, cuando seas más grande y puedas cuidarte mejor” o “Eres muy joven para hacerlo”.  Las personas a veces piensan que solamente llegando a cierta edad (su estándar varía y nunca es fijo), puedes atreverte a hacer muchas cosas en tu vida, porque creen que solamente a esa edad serás capaz de hacerlo, y que si lo haces antes o después, fracasarás completamente.

Entiendo perfectamente que en muchas ocasiones, el mismo paso del tiempo, hace que comprendamos cosas nuevas, y que veamos las cosas como son y no como deseamos que sean. Sin embargo, también creo que cuando se trata de ser felices y de tomar las decisiones que nos conduzcan a esa felicidad, no existe una fórmula mágica del tiempo que debemos dejar pasar o esperar.

Mi punto aquí, es que nos debemos tomar las riendas de nuestras vidas, confiar en nosotros y sentirnos capaces de poder realizar las cosas. ¿Sientes que eres demasiado joven o demasiado grande para viajar sola por el mundo, o de poder hacer lo que desees en esta única vida? Déjame decirte que no son competencias de quién lo hace antes o después, se trata de que tú te sientas lo suficientemente capaz y fuerte para hacerlo, y que te atrevas a saltar y perseguir lo que gritan tus anhelos.

¿Te da miedo que puedas fracasar si lo haces? Bueno, pues es completamente normal, es parte de la incertidumbre de la vida y de su aprendizaje, pero si te la vives esperando a tener la edad “correcta”, nunca lo harás. Así que, ¡atrévete, mujer!, no hay edad perfecta y es mejor hacerlo, que siempre quedarte con la duda de qué pudo haber pasado o qué pudiste haber sentido.

Desmintamos estos, y otros más mitos que la gente suele decirte a ti, aquellos que escuchas por ahí y que te hacen pensar que no serías capaz de viajar sola. Créeme que la decisión de poder internarte en un viaje que tenga como única compañía a ti misma, es de las mejores que podrás tomar y te hará crecer muchísimo. ¡Atrévete, mujer!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verificado por MonsterInsights