¿Cuál es la mejor forma de encontrar alojamiento? - Descúbrete Viajando
Home / Mis Tips / ¿Cuál es la mejor forma de encontrar alojamiento?

¿Cuál es la mejor forma de encontrar alojamiento?

Cuál es la mejor forma de encontrar alojamiento

Buscar alojamiento cuando nos vamos de viaje, suele ser uno de los puntos básicos al llegar a un nuevo lugar, pero también suele ser casi siempre un dolor de cabeza para muchos. ¿El por qué? La realidad es que la respuesta está en la enorme oferta de hospedaje que hay prácticamente en cualquier ciudad o país. 

El turismo ha sido algo que ha despegado muchísimo en las últimas décadas, hace cincuenta años la gente que viajaba era menor, o solamente podía hacerlo en su mayoría las personas que tenían más capacidad económica.

Hoy las cosas han cambiado muchísimo, el dinero no es impedimento, he conocido a muchísimos viajeros que pueden moverse con un presupuesto limitado e incluso a veces nulo.

Este auge en el turismo, obviamente que también ha alcanzado al alojamiento. Actualmente la cantidad de hostales y hoteles tiene una oferta increíble, y obviamente ésta ha aumentado considerablemente gracias a nuevas opciones y plataformas de hospedaje, como lo son la renta de casas (como Airbnb), el intercambio de hospedaje por alguna actividad (por ejemplo cocinar) o poder quedarte en casa de algún local que te abre las puertas de su casa (como Couchsurffing).

Si quieres leer mi guía completa de cómo se usa Airbnb, puedes dar click aquí.

Si quieres leer mi guía completa de cómo se usa Couchsurfing, puedes dar click aquí.

Pero hablando específicamente de hostales y hoteles, seguramente te ha pasado que cuando decides irte de viaje a algún lugar, te metes a internet para buscar algún hospedaje en el cuál puedas dormir y descansar, y ¡pum! te topas con miles de opciones de todo tipo, literalmente.

Y eso es algo que genera tal estrés que muchas veces te acaba por sumir en un proceso de desilusión o enojo tremendo. ¿Te ha pasado? Encuentras tantas opciones que no acabas por decidirte por ninguna, y terminas hasta estresado por eso porque sientes que la oferta es tanta, que nunca vas a acabar de ver todas las diferentes opciones que tienes para hospedarte. 

Y es entonces, cuando nos hartamos de tanto buscar y buscar, que nos podemos hacer la siguiente pregunta: ¿Y si mejor no reservo nada y llego a buscar algún lugar cuando llegue a mi destino? Y aunque quizás muchos pensarían que hacer eso es demasiado arriesgado, la realidad es que cada vez más personas viajan de esa manera.

Creo que aquí podemos tratar diferentes enfoques y puntos de vista según el estilo de viaje de cada persona, y eso es algo que puede variar muchísimo. Sin embargo, quiero recalcar que la opción de no reservar ningún alojamiento, suele ser una opción que a muchos aterra, porque les gusta viajar seguros y sienten mucho miedo de que algo pueda salir mal si no lo hacen.

Es normal, y hasta cierto punto muy cierto. La incertidumbre de viajar sin tener algún lugar en el que sepas a dónde llegar, es algo que puede causar algunos problemas. Obviamente, el principal es que te quedes sin un lugar en el que dormir, o que acabes quedándote en alguno que no te agrade en lo absoluto.

Generalmente, las personas que suelen viajar así, lo hacen porque no tienen un itinerario fijo. Es decir, no quieren atarse a reservar todas las noches de hospedaje de su viaje, porque prefieren ir improvisando en el camino, si un lugar les gusta mucho, se quedan más noches, y si no simplemente se van.

No sé si te ha pasado, pero a veces llegas a un lugar con altas expectativas, en el que ya tienes reservadas y pagadas cierto número de noches, y al final te acaba decepcionando, pero tienes que quedarte porque ya habías realizado tu reservación. Bueno, pues esa es una de las razones por las que últimamente la gente prefiere no reservar nada, y simplemente llegar a cada lugar para buscar algo.

Pero vamos a lo importante, ¿cuál opción es mejor?, ¿reservar con anticipación o aventarse a buscar directamente cuando llegues a tu destino?

La realidad es que no hay una respuesta general para estas preguntas, y depende muchísimo de factores como itinerarios, tiempos, presupuestos, destinos, etc. No es lo mismo que te vayas de viaje 5 días por tus vacaciones del trabajo, a que te vayas por tiempo indefinido, como lo podría hacer un mochilero.

De igual manera, el factor destino y temporada va a ser clave. Por ejemplo, si viajas a Europa en verano, es muy probable que prácticamente todo el hospedaje esté reservado con meses de anticipación, y llegar sin reserva a la aventura de encontrar algo, puede resultar en que acabes durmiendo en la banca de algún parque.

Ojo, que esto puede variar muchísimo y depender incluso de factores como la suerte. Hay veces que llegas justo en el momento indicado, en el que alguien desocupó alguna cama, y puedes quedarte, pero la realidad es que llegar a algún lugar en temporada alta y sin reservas, es como tirar un volado, la suerte puede estar contigo (o no).

A continuación te cuento algunas ventajas y desventajas de cada opción para que puedas quizás aclarar un poco más tu panorama:

                                                                                                   RESERVAR (Ventajas)

Tienes con anticipación un lugar seguro al que llegar.

No te vas a preocupar de buscar algo cuando llegues a tu destino.

Puedes checar previamente calificaciones o fotos de cada lugar para elegir.

 

                        RESERVAR (Desventajas)

Si no te gusta el lugar o el destino, y si ya reservaste cierto número de noches, será muy complicado que puedas cambiar eso.

A veces las fotos engañan, y tu alojamiento puede ser muy diferente a lo que dicen los comentarios o fotografías.

Al reservar en línea, los precios se suelen elevar un poco por la comisión de muchos buscadores de habitaciones.

   

                                       BUSCAR ALGO DIRECTAMENTE CUANDO LLEGUES A TU DESTINO (Ventajas)

  Puedes ver con tus propios ojos cada lugar, y así poder tener una opinión mucho más real y certera del sitio.

Hay muchos lugares que no se ofertan por internet, y que puedes llegar a conocer.

Aunque en línea te pueda aparecer que todo está reservado, es probable que pueda haber habitaciones disponibles si preguntas.

Puedes encontrar algún descuento o precio preferencial.

                                  BUSCAR ALGO DIRECTAMENTE CUANDO LLEGUES A TU DESTINO (Desventajas)

Corres el riesgo de no encontrar ningún alojamiento disponible, o que encuentres alguno que no sea de tu agrado completamente.

Puedes perder mucho tiempo buscando algún lugar, si no tienes una idea previa de alojamientos.

Es probable que tus opciones sean limitadas solamente a una zona y dependiendo la hora a la que llegues a tu destino puedes tener menos.

 

¿Hay una mejor opción? Honestamente, pienso que no. Todo va a depender de un montón de factores. He conocido a mucha gente, que prefiere buscar su propio alojamiento y verlo con sus propios ojos para elegir, y les va bien, se acomodan de esa manera. Sin embargo, otros prefieren siempre, siempre llevar todas las reservas hechas por cualquier cosa.

Como te decía, mucho va a girar en torno a tu itinerario y el país que visites. Si ya tienes planeado de antemano que quieres pasar un cierto número de días en alguna ciudad y sabes que es probable que haya mucha demanda, reserva (por lo menos un par de noches y luego decides).

Yo lo que hago por ejemplo es, siempre que se cuál es la siguiente ciudad o destino, me meto a Booking para darme una idea general de cómo es el panorama de alojamiento en dicho lugar, y sobre todo en qué zona me conviene hospedarme. Una vez habiendo checado eso, decido; generalmente siempre voy con por lo menos la primera noche reservada, y ya sobre la marcha elijo si me quedo o me cambio.

Yo siempre comparo precios en Booking, es una de mis aplicaciones favoritas para reservar alojamiento. 

No hay una estrategia general que siempre funcione, sobre todo actualmente con el enorme auge de otros medios que los viajeros tenemos a nuestra disposición para poder hospedarnos. Hay muchísimas opciones incluso, en las que puedes tener un lugar en el que dormir, y no pagar ni un centavo por el, sin embargo, y hablando específicamente de hostales y hoteles, no hay una regla que siempre debas seguir.

La improvisación también tiene su lado divertido, pero si tú eres un poco más serio en ese sentido, trata de fijarte muy bien en los comentarios de los viajeros (en diferentes plataformas y no solamente en una) y no solo en las fotografías. De igual manera, investiga bien detalles en específico, como por ejemplo la aceptación de pago con tarjetas, servicios, etc.

Cuéntame, ¿tú como sueles viajar en este sentido?, ¿alguna te ves te has atrevido a llegar a algún lugar sin no tener a dónde dormir e ir siguiendo la aventura o eres más conservador y prefieres reservar todo? 

2 comments

  1. Fernando D Beaulieu

    Hola Ale, estoy por viajar y tu blog me ayudó mucho. Muchísimas gracias desde Argentina!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verificado por MonsterInsights