Tomando una clase de cocina en Tailandia - Descúbrete Viajando
Home / Asia / Tomando una clase de cocina en Tailandia

Tomando una clase de cocina en Tailandia

La cocina tailandesa es reconocida internacionalmente por su exquisita combinación de sabores, entre los agrios, ácidos, dulces y picantes, que se ven plasmados en platillos realmente contrastantes y deliciosos. Gracias a la gran afluencia turística en todo el país, es muy común que muchas escuelas de cocina, ofrezcan sus servicios para todos aquellos que deseemos aprender cómo cocinar algunos de los platillos más icónicos de la cocina tailandesa.

En muchas ciudades se puede tomar este tipo de cursos, pero sin duda, uno de los lugares en los que está más desarrollada esta tendencia a tomar clases de cocina tailandesa, es en Chiang Mai (al norte del país). La perla del norte, como es popularmente conocida, tiene una gran variedad de academias especializadas en brindar cursos de cocina, de diferente duración e impartidos por tailandeses.

Prácticamente todos ofrecen un curso completo, en el que te llevan en un principio hasta el mercado hasta comprar todos los ingredientes que se necesitarán, para después volver a la cocina, y empezar la acción. La diferencia prácticamente varía en el tiempo de duración cada curso, algunos son prácticamente todo el día (obviamente la cantidad de platillos a preparar es mayor), y los demás son de medio día, en los que se prepara un número limitado de platos.

Cuando estuve en Chiang Mai, ni siquiera tenía planeado tomar una clase de cocina, pero muchas de mis compañeras de hostal me recomendaron mucho hacerlo. La oferta de escuelas es muy grande, pero yo decidí tomar la opción que me ofrecieron precisamente en mi hostal, en dónde hasta me ayudaron a reservar mi lugar en el curso de medio día (desgraciadamente, como reservé un día antes, todos los lugares para el curso del día completo estaban llenos).

Desde siempre, disfruto mucho de cocinar, y me encanta la comida tailandesa, así que ese fue un gran incentivo para inscribirme en un curso para poder aprender un poco más. Además, te aseguro que la experiencia es gratificante y divertida (seas o no muy afín a la cocina).

A continuación te cuento toda mi experiencia:

Nombre de la academia: Asia Scenic

Dirección: 31, 5 Rachadamnoen Rd Soi 7, Mueang Chiang Mai District, Chiang Mai 50200, Tailandia

Página web: www.asiascenic.com

E-mail: asiascenic@gmail.com

Precio por curso (medio día): $800 bahts (aproximadamente 23 USD)

Duración: 05:00 p.m a 09:00 p.m

Incluye: Recogida y drop off en tu hostal, todos los ingredientes, mandil, clase con otras 10 personas aproximadamente, tu propio wok, y un libro de recetas.

Tengo entendido que esta es una de las escuelas más famosas y populares en todo Chiang Mai. Si algo tiene Chiang Mai para todo, es variedad, y para los cursos de cocina no es la excepción, podrás toparte con muchísimas opciones de academias para tomarlo, pero mi recomendación es que lo hagas con anticipación, ya que se suelen llenar muy rápido.

El precio del curso incluye el pickup en tu hostal, sin embargo, como yo decidí tomar el curso el último día del Songkran (año nuevo tailandés), era un poco complicado para ellos ir por mí, así que sin problemas accedí a caminar hasta sus instalaciones, que no estaban muy lejos desde mi hostal.

En primer lugar, me empaparon cuando iba caminando para la academia, por aquello del festival y que la gente no perdona a nadie (si quieres leer mi crónica del Songkran, y cómo lo viví, te dejo el post aquí: Mi guía para disfrutar el Año Nuevo Tailandés.), pero en lo que llegué y con el calor, acabé de secarme rápido. Cuando llegas, te sientan en una gran mesa, y esperas unos minutos a que lleguen todos los que serán tus compañeritos de clase.

Lo que me gustó desde el principio, fue que el cupo de cada clase es pequeño, éramos aproximadamente 12 personas, la mayoría europeos. Yo era la única que iba sola, y como siempre lo he dicho, esa es una excelente oportunidad para conocer a mucha gente, y esa no fue la excepción.

Después de que llegamos todos, entra la que será tu maestra (todos son tailandeses), en mi caso fue una señora muy amable y divertida llamada Gay, y que resultó ser una de las dueñas de la academia.

A todos los alumnos nos dio un menú con varios platillos, dividido en entradas, sopas, plato fuerte y postre. Como no se pueden cocinar todos los platos, toda la mesa se tiene que poner de acuerdo y elegir solamente tres de esas categorías, y la siguiente decisión (que es individual) es que elijas cuáles, de tres o cuatro platos de cada sección cuál quieres aprender a preparar.

recetas

Antes de comenzar a cocinar, nos dirigimos con Gay al pequeño jardín que tienen en la academia. Aquí, nos mostró las plantas que ahí mismo cultivan, y que usan para cocinar, tenían varios tipos de chiles, raíces y condimentos.

Después, pasamos a la zona de cocina, de la que hay varias por toda la academia para poder tener varias clases al mismo tiempo. Se trata de una zona adaptada con 10-12 hornillas, cada una con un propio wok, palas e ingredientes.

IMG_20160415_195139_HDR

Una vez que elegimos los platillos que íbamos a cocinar, pasamos a lo interesante. Obviamente empezamos con la entrada, en este caso todos aprendimos a preparar los tradicionales rollos primavera, primero la maestra nos mostró la manera en la que se hacían, y después nosotros cortamos nuestra propia verdura, los envolvimos con las hojas de trigo y los freímos.

IMG_20160415_185455_HDR

Rollos primavera

Después de que cocinas cada platillo, todos juntos nos sentamos a comérnoslo en la mesa, lo cual es que me agradó mucho porque es una excelente oportunidad para platicar con personas de todas partes del mundo, y que nos reunimos por el simple placer de cocinar.

Terminando de comer nuestros ricos rollos, pasamos al siguiente platillo. En este caso, toda la mesa se puso de acuerdo para cocinar el que más nos gustara de la sección de “Stir Fried”. Este nombre, es muy probable que lo escuches por todos lados en Tailandia y en gran parte del Sudeste Asiático, en general se refiere a todos aquellos platillos que son salteados en un wok.

Yo elegí cocinar un platillo llamado Pad See Uw, porque es un plato que me encantó desde que lo probé. Se trata de un salteado de fideos de arroz, con vegetales, ajo, salsa de pescado, salsa de ostiones, pollo, salsa de soya, polvo de chiles y cacahuate.

pad

Pad See Uw

Lo que me gustó mucho es que, aunque todos podamos estar haciendo platillos diferentes, la maestra siempre está pendiente de todos, y te va explicando individualmente exactamente qué hacer, cuántos ingredientes poner, cuánto tiempo necesita de cocción, etc.

Luego pasamos a una de mis partes favoritas, aprender a cocinar el famosísimo curry tailandés. En Tailandia, el curry es uno de los platillos estrella, y hay muchas variedades de éste, por ejemplo el amarillo, verde, rojo, etc.

Para este platillo en específico, cada uno eligió que tipo de curry quería cocinar, y después todos los integrantes de la clase que queríamos cocinar ese mismo tipo, nos unimos en equipo para hacerlo.

IMG_20160415_182542_HDR

La maestra ya tenía en una mesa todos los ingredientes necesarios para cada equipo. Así que el primer paso para hacer el curry, fue moler todos los ingredientes en un mortero o molcajete, y la verdad es que para nada es algo fácil, requiere de su tiempo y sobre todo de fuerza.

IMG_20160415_190040_HDR

Todo listo para moler

Una vez molidos los ingredientes, va a salir una especie de pasta, que como tal es el curry.  IMG_20160415_191717_HDR

Pasta de curry verde

Terminando de moler, cada equipo pasa a las hornillas para cocinar su curry, íbamos agregando por ejemplo en nuestro caso (curry verde) crema de coco, la pasta de curry, el pollo, azúcar de palma y salsa de pescado.

Al final de cocinar, cada equipo se sienta a degustar su platillo. Es importante mencionar, que con un poco de pasta de curry, es más que suficiente, y obviamente entre más se le ponga, más picante es.

img_20160415_200316_hdr

Curry verde, acompañado de arroz

Para cerrar bien la clase, obviamente faltaba una pieza primordial, el postre. Cocinamos el famosísimo sticky rice, que es arroz que se cocina con leche de coco, azúcar de palma, un poco de sal y se acompaña de mango. Es una delicia, en lo particular me encantó este postre tailandés y fue muy interesante aprender a hacerlo (es sencillo) y mejor comérmelo después jaja.

IMG_20160415_183806_HDR

stickyrice

Sticky Rice

Con este último platillo, terminó la clase, nos entregaron un bonito libro de recetas (con las que habíamos hecho y muchas más de platillos tailandeses) para poder cocinar cuando llegáramos a nuestros respectivos países. Nos despedimos de la maestra y de nuestros compañeros, y me fueron a dejar hasta mi hostal.

En resumen, te puedo decir que tomar un curso de cocina en Tailandia, es una excelente opción para que puedas aprender cómo se cocinan esos deliciosos platillos, todo directamente de un local.

La escuela a la que fui me agradó muchísimo por las razones que te comento arriba, además los profesores son muy profesionales, el ambiente es muy divertido, y te enseñan con calma de qué manera cocinar cada platillo.

Si tienes la oportunidad de poder tomar una clase de cocina, ya sea en Chiang Mai o en otro lado, te recomiendo muchísimo que lo hagas. Es una experiencia muy enriquecedora, divertida y que seguramente te va a gustar muchísimo, te la recomiendo mucho aunque quizás no seas el mejor chef del mundo.

Si te da tiempo, te recomiendo mucho la opción de la clase de tiempo completo, porque vas al mercado a comprar todos tus ingredientes, y la experiencia según muchas personas que conocí, es extraordinaria.

Espero que la información les haya servido y entretenido. 

Gracias por leer. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verificado por MonsterInsights