Qué hacer en Mahahual: Guía Completa de visita
Home / México / Qué hacer en Mahahual: Guía Completa de visita

Qué hacer en Mahahual: Guía Completa de visita

que hacer en mahahual portada-min

Si estás buscando qué hacer en Mahahual para tu próxima visita a la Riviera Maya, en este artículo te cuento todo lo que debes saber para visitar este precioso lugar.

Mahahual es un pequeño pueblito pesquero en el estado de Quintana Roo, que se caracteriza por su calma y tranquilidad. Aún es un destino en el que se puede desconectarse frente al precioso mar turquesa.

Se ha convertido en un destino turístico muy popular en los últimos años, muchos lo han llamado "la joya del Caribe mexicano" gracias a su belleza, armonía y su calidez.

Un destino perfecto para disfrutar del Caribe, más si te gusta la tranquilidad. En Mahahual encontrarás un paraíso, lleno de paisajes naturales preciosos.

En esta guía completa te contaré todo lo que puedes hacer en Mahahual, además de cómo llegar, dónde comer, dónde hospedarse, consejos y más.

Comencemos.

¿Quieres saber más información para tu viaje? Lee el siguiente artículo:

Qué hacer en Bacalar en 2, 3 o 4 días

¿En dónde se encuentra Mahahual?

Mahahual una población del estado de Quintana Roo, que se localiza en la región conocida como Costa Maya. Se ubica en la parte sur del estado, a unos 145 kms de Chetumal, su capital (en promedio el recorrido se hace en 1 hora 50 minutos).

Mahahual se ubica a tan solo 1 hora desde el paraíso de Bacalar y su laguna, por lo que muchas personas aprovechan para visitar ambos sitios en un mismo viaje.

Y desde Cancún se ubica a 350 kms, casi 4 horas y media por la carretera.

¿Cómo llegar a Mahahual?

Lo más sencillo y recomendable para poder llegar a Mahahual, es hacerlo a través de Chetumal. Esto es porque las distancias son mucho más cortas que desde otro punto.

Chetumal tiene aeropuerto, por lo que puedes tomar un vuelo desde la Ciudad de México (hay varios disponibles todos los días), si se compran con tiempo pueden salir bastante económicos, en promedio $1,200 pesos redondo.

que hacer en mahahual 1-min

Nota: Considera que el transporte público para llegar a Mahahual es poco y no tan recurrente, ya que aún sigue siendo un lugar relativamente aislado y no tan popular como otros.

Desde el aeropuerto de Chetumal

Si directamente del aeropuerto de Chetumal quieres moverte a Mahahual estas son tus opciones:

  • Rentar un auto. Es sin duda, la opción que más te recomiendo (más si tienes planes de recorrer otras zonas de la Riviera Maya o cercanas) por la libertad y comodidad que te brinda. Si reservas con tiempo, hay precios bastante económicos y que incluso te convendrá mucho más que otras opciones de traslado para ahorrar.

Da clic aquí para empezar a cotizar la renta de un auto en Chetumal

  • Autobús. Si quieres llegar a Mahahual en autobús, del aeropuerto tendrás que tomar un taxi a la central de ADO, desde donde parten. Solo considera que las salidas no son tan regulares.
  • Taxi. También está la opción de tomar directamente un taxi que te lleve hasta Mahahual, solo considera que es la opción más cara. El costo es de $1,400 pesos.
  • Shuttle Compartida. Existe de igual manera de poder tomar una van compartida, es mucho más barato que un taxi y te deja justo en tu hotel en Mahahual (también se puede tomar en la propia ciudad de Chetumal y viceversa).

Da clic aquí para reservar tu lugar en una van compartida para Mahahual

Desde Bacalar

Si te encuentras en Bacalar y después quieres visitar Mahahual estas son tus opciones:

  • En auto. Si ya vas manejando y rentaste un auto para llegar a Bacalar previamente, podrás llegar a Mahahual en una hora en promedio. La carretera es muy fácil.
  • En autobús. Sobre la carretera que lleva al pueblo, está ubicada la central de autobuses ADO, desde aquí salen unidades a Mahahual (considera que los horarios no son muchos).
  • En tour. Si no tienes mucho tiempo, puedes tomar una excursión de un día a Mahahual desde Bacalar que ya incluye el transporte.

Da clic aquí para ver precios y reservar este tour

  • En taxi. También puedes tomar un taxi desde Bacalar, aunque será la opción más costosa.
  • En van compartida. Si no quieres gastar tanto, puedes tomar un shuttle compartido que te llevará directo a Mahahual.

Da clic aquí para ver precios y reservar la van compartida a Mahahual.

Desde Cancún/ Playa del Carmen /Tulum

Si quieres llegar a Mahahual desde Cancún o sitios de la Riviera Maya cercanos como Playa del Carmen o Tulum, estas son tus opciones:

  • En auto. La opción más recomendable por la gran distancia, es poder ir en auto rentado. De esta manera, podrás tener mucha más libertad de tiempos.
  • En autobús. Los buses de ADO tienen salidas desde los tres puntos, revisa directamente su página para poder checar horarios y días de salida.

Nota: Considera que desde cualquier lugar que vengas, para llegar a Mahahual vas a tener que tomar un tramo de carretera llamado "El Cafetal-Mahahual", son en promedio unos 40 minutos y es puro recto en un terreno más de terracería (cualquier coche pasa). No hay señal de celular en este tramo.

¿Cuándo visitar Mahahual?

Mahahual recibe turismo todo el año, sin embargo hay que estar al pendiente de la temporada de lluvias y de huracanes. Generalmente va de Agosto a Octubre, pero esto no es una regla general y tampoco significa que siempre hayan fuertes lluvias (hay que estar al pendiente previamente solamente).

Los meses de verano de Julio y Agosto son bastante calurosos, además de muy concurridos por turismo nacional e internacional.

que hacer en mahahual 2-min

Te diría que meses muy recomendables para ir a Mahahual van desde Noviembre hasta Abril. Únicamente te recomiendo considerar épocas de vacaciones como Navidad y Semana Santa, ya que todo suele llenarse y quizás no lo disfrutes tanto.

En dónde hospedarse en Mahahual

A pesar que Mahahual es un pueblo pequeño, hay varias opciones de hospedaje de todo tipo y presupuesto, dependiendo de lo que busques. A continuación te doy dos excelentes recomendaciones de hoteles:

Hotel recomendado 1

Hotel Jaiba Mahahual

Este pequeño hotel es perfecto si quieres un sitio tranquilo, ideal para poder descansar. Cuenta con un ambiente muy cálido y demasiado limpio donde cuidan cada detalle, además son eco friendly, tiene una bonita alberca que se agradece para descansar del fuerte calor. Se encuentra a unos 10 minutos de la playa.

Da clic aquí para ver precios actuales y reservar

Hotel recomendado 2

Hotel Manglar Suites

Si buscas un hotel con un precio y calidad excelentes, esta es una gran opción. Se ubica a tan solo 1 km de la playa, y tiene la ventaja que las habitaciones son tipo suites, con hasta cocina (perfecta para ahorrar). Cuenta con alberca, aire acondicionado y todas las comodidades necesarias.

Da clic aquí para ver precios actuales y reservar

Nota: Ten en cuenta que los hoteles justo frente a la playa pueden ser ruidosos por las noches, ya que suele haber fiesta o música (aunque no es siempre). El tamaño de Mahahual es perfecto para hospedarse a unos minutos de la playa, más si quieres un ambiente de más tranquilidad, y se puede llegar fácilmente caminando, rentando una bicicleta o en coche.

Qué hacer en Mahahual

Recorrer el malecón

La zona del malecón de Mahahual es sin duda, la más turística. Se trata de un camino de 2 kms, en el que vas a poder encontrar la zona con más vida del pueblo (está llena de bares, restaurantes, tiendas de artesanías y más).

que hacer en mahahual 4-min

Te recomiendo poder caminar todo el malecón, hasta llegar al famoso faro de Mahahual. Aquí encontrarás las clásicas letras, en dónde puedes tomarte la foto. Es muy común que veas por aquí a muchas personas recorriendo el camino en bicicleta, si lo deseas puedes rentar una, aunque en mi opinión se puede hacer caminando sin el menor problema.

que hacer en mahahual 9-min

Relajarte en un club de playa

Precisamente por todo el malecón vas a encontrar los famosos beach clubs o clubs de playa, que en Mahahual son muy comunes. Aquí puedes disfrutar de la playa y de las instalaciones que cada club tenga, en su mayoría cuentan con camastros, mesas y sombrillas (algunos tienen hamacas o columpios).

que hacer en mahahual 5-min

Algunos clubs de playa pertenecen a hoteles y otros solo tienen el espacio como tal para club, pero todos tienen servicio de bar y restaurante para que puedas incluso pasar ahí todo el día. De igual manera, muchos cuentan con kayaks o paddles disponibles.

Prácticamente en todos los beach clubs, con el simple hecho de consumir (comida y/o bebida) ya podrás tener acceso libre de sus instalaciones. La ventaja de poder ir a uno es que en general, la zona en la que se encuentran está mucho más cuidada que otras de la playa, además de obviamente el uso de todo lo que te ofrecen.

Te recomiendo algunos clubs de playa en Mahahual:

  • Nacional Beach Club. La comida y el servicio son bastante buenos, hay camastros y sillas, además es parte del hotel que tiene alberca. La zona de playa es muy bonita y limpia.
  • Yaya Beach Club. Este lugar tiene de las mejores instalaciones, camastros y camas dobles con sombra (muy cómodos), por lo que se puede pasar todo el día aquí. La comida es buena, se pide un consumo mínimo de $300 pesos.
  • Pitaya Beach Club. Un sitio con ambiente bastante relajado, venden buena cerveza artesanal y tienen camastros para disfrutar de la playa.
  • Malecón 21. Es uno de los lugares relativamente nuevos y de moda de Mahahual. Es muy recomendable especialmente para desayunar. Cuentan con una bonita decoración, con camastros y sillas.
  • Nohoch Kay. Uno de los lugares en los que mejor se come (a mi parecer) por la variedad y calidad, cuentan en el club de playa con camastros con sombrillas, además tienen kayaks.

El único club de playa sobre el malecón que cobra cover de entrada es "Pez Quadro". Cobran $200 pesos, básicamente por el uso de baños, además te dan una toalla para el camastro. La zona de playa es muy bonita, con un ambiente muy relajante.

Nota: Ten en cuenta que en algunos clubs de playa tienen un ambiente más de "fiesta", por lo que posiblemente haya música en vivo. Puedes verlos por afuera para decidir en cuál o cuáles entrar. También ten en cuenta que si solamente quieres tomarte la foto en los clásicos columpios de algún club de playa, no tienes que pagar o consumir nada (solo te tomas la foto y listo).

Existe otro club de playa a unos 30 minutos del centro de Mahahual, que se llama "Hayhu". Es considerado como el mejor beach club y vale mucho la pena, tiene un consumo mínimo de $500 pesos en la carta, pero la comida es buenísima y hay camastros, hamacas, kayaks, paddles y la playa es preciosa (puedes llegar en auto o en taxi).

Disfrutar de la playa

Obviamente el principal atractivo de Mahahual es como tal su playa, que tiene unos tonos turquesas y azules preciosos. Además, la playa tiene una gran característica, y es que el agua no es muy profunda, si te metes no te cubrirá, por lo que es ideal para nadar tranquilamente (también ideal para niños).

que hacer en mahahual 3-min

En los clubs de playa por supuesto que podrás aprovechar para disfrutar de la playa, pero si tu no quieres entrar a uno de estos lugares, puedes gozar de la playa igualmente. En México las playas son públicas, así que nadie te puede negar el acceso (solo te pueden negar obviamente el uso de las instalaciones).

De igual manera, hay varias zonas por el malecón en las que no verás ningún hotel o club de playa, y en las que puedes aprovechar para sentarte en la arena y disfrutar del paraíso. Personalmente, me encantó una zona que se encuentra casi llegando al faro, muy poca gente, tranquila y el color del agua es precioso.

que hacer en mahahual 10-min

Hacer snórkel

Mahahual tiene la enorme ventaja de contar con una amplia fauna y flora marina, esto debido a su proximidad con el arrecife mesoamericano, que el arrecife transfronterizo más grande del mundo.

Es por ello que realizar snórkel aquí, es una de las mejores cosas que hacer en Mahahual. Hay muchas agencias y vendedores que ofrecen este paseo porque es el más popular en el pueblo, te llevan en lancha a ver peces y partes del coral.

que hacer en mahahual 6-min

El costo de este paseo es de $350 pesos, y está establecido por la Asociación de Náuticos de Mahahual, por lo que no te dejes engañar por revendedores. Hay un paseo que es más completo que te puede llegar a costar $450 pesos, pero pregunta bien qué te incluye.

Ahora bien, el snórkel también puedes hacerlo por tu cuenta en primera línea de playa, vas a encontrar bastantes peces por ahí. Además el hecho que el agua sea muy poco profunda, ayuda mucho (te recomiendo que lleves tu propio equipo de snórkel para que no tengas que rentar).

Bucear

Uno de los principales atractivos en Mahahual es el buceo, esto debido a que muy cerca se encuentra Banco Chinchorro, que es la segunda barrera de coral más grande del mundo (después de la australiana).

Muchos visitantes de todas partes del mundo llegan a Mahahual buscando bucear, debido a la belleza de este sitio y a toda la fauna que se pueden observar bajo el agua.

que hacer en mahahual 8-min

Hay varias escuelas de buceo disponibles, generalmente se ubican sobre el malecón y te recomiendo preguntar en varias (además de revisar opiniones). Puedes hacer tanto el llamado "bautizo", en el que solamente hay una o dos inmersiones o ya hacer la certificación.

Como dato, en promedio por la certificación el precio ronda los 150 a 200 USD.

Rentar un kayak

Por todo el malecón vas a encontrar lugares (tanto en los hoteles y restaurantes, como en clubs de playa) que te pueden rentar un kayak. Es una gran experiencia poder navegar en uno, ya que el nivel del mar es bajo por toda la orilla y además hay poca corriente, incluso hay unos transparentes para que se puedan ver peces.

que hacer en mahahual 7-min

Puedes aprovechar para ir por ejemplo hasta la zona del faro y luego volver. En promedio la renta por hora de un kayak sencillo es de $150 pesos.

Ir a pescar

En Mahahual también es muy común poder ir a pescar, gracias a la variedad de diferentes peces que se hayan aquí.

Si es una actividad que te pueda interesar (sea primera vez o ya tengas experiencia), lo más recomendable es poder rentar una lancha que te lleve, junto con un guía certificado. Nuevamente, por todo el malecón vas a encontrar agencias y vendedores que ofrecen este paseo, generalmente duran medio día.

El costo establecido por lancha es de $1,650 pesos. Ten cuidado de siempre contratar estos servicios con agencias certificadas, nunca con revendedores y siempre pregunta bien de cuánto tiempo es el tour y qué incluye.

Disfrutar de un masaje

Algo característico que me pude dar cuenta que pasa en Mahahual, es que sobre la playa se suelen instalar varias masajistas con todo su equipo (con todo y camastros y sombrillas) para poder brindar este servicio.

Es una buena opción si quieres relajarte y que te consientan con un masaje. En promedio los 40 minutos cuestan unos $500 pesos.

Rentar una cuatrimoto o quad

Una actividad que ha cobrado mucha fama en Mahahual últimamente es la de poder hacer un tour por el pueblo en una cuatrimoto. Generalmente se toma la carretera para poder ir un poco más lejos.

Lo más común y recomendable es poder tomar un tour que vaya con un guía para que sea mucho más seguro. Te recomiendo preguntar en varios sitios y revisar opiniones, también de preferencia que incluya casco.

El precio generalmente ronda los $500 pesos por moto, en un recorrido de casi dos horas.

Nota: Mahahual es un sitio tranquilo, aquí no vas a encontrar enormes complejos turísticos o la fiesta que hay en Cancún, por ejemplo. Es un destino en el que quizás te aburras si solo buscas mucho ambiente, mucha gente o cosas similares.

Visitar otros atractivos en los alrededores de Mahahual

Existen algunos otras cosas que ver cerca de Mahahual, por lo que si pasas varios días por la zona, resulta una excelente opción poder visitar estos otros atractivos:

Xcalak

Xcalak es un pueblito pesquero que se ubica a 1 hora 20 minutos desde Mahahual. Resulta una excelente escapada de un día, ya que aquí encontrarás un sitio perfecto para disfrutar del mar Caribe, en plena tranquilidad (ya que es un sitio lleno de calma).

De igual manera, podrás hacer algunas actividades como kayak, avistamiento de aves, snórkel y pesca, o solo dedicarte a disfrutar de la playa.

Bacalar

Bacalar es sin duda, uno de los sitios más recomendables para visitar si ya estás en la zona. La famosa laguna de 7 colores es simplemente espectacular, y te aconsejo no dejar de visitarla por nada.

que hacer en bacalar 6-min

Lo que más te aconsejo es poder al menos dormir una noche aquí, ya que hay muchas actividades que realizar y vale mucho la pena. Pero si solamente tienes disponible un día, puedes ir desde Mahahual para disfrutar de este paraíso (incluso hay tours por si buscas comodidad).

Da clic aquí para ver precios y reservar el tour a Bacalar

¿Quieres saber más acerca de Bacalar? Lee el siguiente artículo:

Consejos para visitar Bacalar

Chacchoben

La zona arqueológica de Chacchoben es un sitio perfecto para visitar si eres amante de la historia y de la cultura maya. Se ubica a 1 hora desde Mahahual (de hecho si vienes desde Bacalar puedes parar primero aquí).

Chacchoben es el asentamiento de mayor importancia detectado a la fecha en la Región de los Lagos, cuya ocupación inició 300 años antes de nuestra era.

La entrada cuesta $65 pesos y es un sitio que no es muy visitado y está prácticamente en medio de la selva, por lo que hallarás un lugar con mucha calma y hasta podrás ver monos y diversas aves.

Si tienes auto puedes llegar fácilmente, pero de igual manera existen tours disponibles que te pueden llevar desde Mahahual, con transporte y guía incluido.

Da clic aquí para ver precios y reservar el tour a Chacchoben

Nota: Existen otras zonas arqueológicas en la zona que puedes visitar si tienes más tiempo disponible, Kohunlich y Dzibanche.

Rancho Km5

Sobre la carretera para llegar a Mahahual se encuentra este lugar que te recomiendo mucho poder visitar. Se trata de un sitio familiar y local en el que secan sus propios chiles habaneros para luego hacer salsas, te pueden dar un tour guiado del proceso y obviamente también puedes comprar producto (super recomendable).

Lost Mayan Kingdom

Este lugar es un gran parque acuático ubicado a tan solo 10 minutos de Mahahual. Cuenta con una amplia variedad de piscinas, toboganes y tirolesas para poder pasar un día de pura diversión.

Nota: Actualmente se encuentra cerrado temporalmente debido a la pandemia, pero puedes revisar antes de tu viaje para ver si ya abrió.

¿Cuántos días visitar Mahahual?

Si te preguntas cuántos días ir a Mahahual, la realidad es que depende de tus gustos. Pero personalmente te recomendaría al menos pasar una noche aquí, pero si puedes quedarte más tiempo, es ideal (sobre todo si quieres un destino con mucha calma).

Un buen plan que puedes hacer es tomarte unos 5 días mínimo para poder conocer tanto Mahahual como Bacalar.

¿Dónde comer en Mahahual?

"Nohoch Kay"

Después de mucho preguntar con los locales, me recomendaron mucho este restaurante sobre el malecón para comer. Los mariscos son su especialidad, prueba los camarones o cualquiera de los pescados; me pareció bastante rico. Todo es fresco porque lo pescan diario, y además tienes el club de playa por si quieres aprovecharlo.

Consejos para viajar a Mahahual

Por último, quiero darte algunos tips o recomendaciones si vas a visitar Mahahual:

  • Mahahual es un destino tranquilo, a diferencia de otros como Playa del Carmen o Cancún que son demasiado turísticos. Hallarás un sitio en bastante calma, ideal para relajarse, si quizás quieres fiesta o hacer muchas cosas en poco tiempo, entonces probablemente no sea tu lugar.
  • Aún sigue siendo un pueblito poco conectado, hay poco transporte público, así que si piensas llegar así verifica los horarios.
  • Me pude dar cuenta que por la playa mucha gente deja su basura sin el menor reparo, por favor, siempre deposítala en el contenedor y de preferencia evita plásticos de un solo uso (por ejemplo que tu hotel tenga agua gratis para rellanar tu thermo).
  • Mahahual es un destino al que llegan cruceros, y justo cuando lo hacen el pueblo obviamente suele tener más vida y mucho más ajetreo de lo normal, para que lo puedas considerar.
  • En Mahahual tan solo hay dos cajeros automáticos (y a veces no sirven) y no hay bancos, por lo que te recomiendo antes que llegues, llevar el efectivo que vayas a necesitar.
  • Hay varios restaurantes en el malecón que si aceptan pagos con tarjetas, pregunta siempre antes.
  • Puede llegar sargazo hasta Mahahual, te recomiendo revisar la página de Facebook de "Red de monitoreo de sargazo" previo a tu viaje para que lo revises.
  • Siempre cuida el medio ambiente, no te lleves ni saques del mar conchas o corales.
  • Solo hay una carretera a la entrada del pueblo, sobre la carretera. De preferencia cuando llegues, ve con el tanque lleno para evitar problemas.
que hacer en mahahual 11-min

Espero que esta guía de qué hacer en Mahahual te haya sido de utilidad para poder visitar este precioso destino del Caribe mexicano.

RESERVA LAS MEJORES EXCURSIONES Y TOURS POR MAHAHUAL Y ALREDEDORES

¿Te gustó este artículo? ¡Guárdelo en Pinterest!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verificado por MonsterInsights