Camboya: resumen del país - Descúbrete Viajando
Home / Asia / Camboya: resumen del país

Camboya: resumen del país

Hablar de Camboya, es hablar de un país relativamente pequeño del sudeste asiático, pero lleno de cultura, de pasión, de belleza, de arte, y de maravillosos escenarios y personas. El Reino de Camboya es un país que comparte fronteras con Tailandia, Vietnam y Laos, y eso lo hace un lugar en el que se puede encontrar una variedad histórica y cultural tremenda.

Desde el momento en el que pisas Camboya, sientes una magia especial. Yo lo hice desde el momento en el que me subí a una moto para poder irme desde al aeropuerto a mi hostal, e iba observando la vida, el movimiento, lo local, lo mundano y lo extraordinario, y un cúmulo de sensaciones y emociones llenaban mi alma y mi corazón.

   

La religión oficial del país es el budismo, sin embargo, gracias a su larga historia hindú, se podrán encontrar muchísimos elementos y alusiones al hinduismo por todo el país. Esto aunado a su magnífica historia a lo largo de los años, hacen a Camboya un lugar en el que se puede visualizar el pasado a través de lugares que nos cuentan anécdotas, guerras, liberaciones, y miles de historias que verdaderamente hacen a cualquiera sorprenderse a cada paso.

Uno puede quedarse boquiabierto caminando por Angkor Wat ante la majestuosidad cultural y arquitectónica del imperio jemer, que mucho tiempo atrás dominó el sudeste asiático, y que hizo del conjunto de templos, la construcción religiosa más importante de todo el planeta. No es de extrañar que anualmente miles de personas vayan a Camboya a visitar este Patrimonio de la Humanidad y a ser partes de la historia, y poder vivir y explorar esta maravilla, un símbolo del país, un tesoro sin precedentes metido en la jungla, y que ofrece una oferta cultural e histórica inigualable.

 

Al mismo tiempo, uno puede experimentar un sentimiento de asombro y al mismo tiempo de tristeza y de indignación, al poder visitar los campos de concentración en el país, en los que el imperio de los jemeres rojos, mató y torturó a millones de camboyanos entre 1975 y 1979. Bajo el régimen de su líder, Pol Pot, el régimen comunista y represivo, acabó con las vidas de muchísimas personas para poder exterminar a todo aquel que fuera considerado como “no grato o enemigo” del imperio.

2
Pagoda conmemorativa en Phnom Penh a los asesinados por el imperio de los jemeres rojos.

Poder ser capaces de vivir y de conocer a fondo la historia del país en estos y muchos más lugares, es algo increíble. El pasado de un lugar, siempre te va a enseñar cosas para poder entender su presente, y tener la oportunidad de ser parte de eso, de poder revivir e imaginar cómo la historia y sus personajes crearon o destruyeron creencias, monumentos, sentimientos, e ideales, fue para mí algo que me fascinó de visitar Camboya.

Algo que sucede cuando visitas y vives Camboya es que puedes observar la humildad que tiene un pueblo hacia sus semejantes, el cómo siempre habrá alguien que te sonría, o alguien que te pueda ayudar, y eso es algo que no tiene precio. Yo creo que esa fue una de las características que más me sorprendieron y me enamoraron del pueblo camboyano y de su magnífico y glorioso país de una manera inexplicable.

Es un país único, lleno de personas buenas, colores, sabores, historia, y belleza. De igual manera, es un país seguro y que sigue siendo barato a pesar de prácticamente tener al dólar americano como moneda oficial, y que ofrece infinidad de posibilidades para poder disfrutarlo.

Camboya atrapa desde el momento en el que pones un pie en ella, te atrapa su gente, su comida, sus calles, sus contrastes, sus templos, su riqueza cultural y sus enigmáticos lugares. Es muy probable que si visitas este país, quedes enamorado de él y de su gente, yo solamente te estoy advirtiendo si quieres encausarte en esta tremenda y hermosa aventura.

4
Baile Tradicional
5
Gran Palacio Phnom Penh

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verificado por MonsterInsights