
¿Qué hacer en Puerto Vallarta en 2, 3 o 4 días? Esta pregunta es el inicio de un viaje que te lleva por las calles empedradas y las playas doradas de uno de los destinos más encantadores y visitados de México.
Puerto Vallarta es una combinación magistral de cultura, aventura y relajación que captura a todo aquel que lo visita. Aquí, te prometemos no solo deslumbrarte con las maravillas de esta ciudad portuaria, sino también guiarte para aprovechar al máximo tu estancia, ya sea que dispongas de un fin de semana largo o de unos días más para explorar.
Descubrirás por qué Puerto Vallarta es perfecto para escapadas de un par de días o de muchos más, fusionando la belleza natural con una vibrante escena cultural y gastronómica.
Para tu facilidad, veremos un itinerario por día bastante completo de sugerencias que puedes hacer en la ciudad y sus alrededores. De esta manera puedes elegir qué hacer dependiendo de el número de días disponibles que tengas y de tus gustos.
Además, por cada día te mostramos un mapa para que puedas ver gráficamente cada uno de los lugares sugeridos y te sea mucho más fácil tu recorrido.
Comencemos.
¿Quieres saber más información para visitar el estado de Jalisco? Lee el siguiente artículo:
Qué hacer en Guadalajara y sus alrededores en un fin de semana
Dónde hospedarse en Puerto Vallarta
Situado en el corazón de la Zona Romántica de Puerto Vallarta, este hotel es una opción de alojamiento con una excelente relación calidad-precio. Con precios que rondan los 1,500 pesos mexicanos por noche, este hotel encantador y bien ubicado es perfecto para aquellos que buscan comodidad sin gastar una fortuna. Lo mejor es su cercanía a playas impresionantes y la vibrante vida nocturna de Puerto Vallarta, lo que lo hace una base ideal para tus aventuras locales.

Cómo moverse en Puerto Vallarta
Si llegas al aeropuerto de Puerto Vallarta, para moverte hacia tu hospedaje, puedes tomar un taxi (aunque es la manera más cara, unos $500 pesos), ir en autobús (rutas C22-A, C26-A y C-36) o si buscas la manera más cómoda y si vas con varias personas, puedes reservar un transfer aquí.
Poder rentar un auto es sin duda, la opción más recomendable para moverte por Puerto Vallarta y zonas cercanas. Especialmente si tienes planeado recorrer varios puntos, créeme que vale totalmente la pena para ahorrarte mucho dinero y tener total libertad.
Da clic aquí para cotizar la renta de un auto en Puerto Vallarta
Qué hacer en Puerto Vallarta - Día 1
Comienza tu aventura en Puerto Vallarta con el aroma del mar y una brisa matutina en el Malecón de Puerto Vallarta.
Si quieres recorrer Puerto Vallarta de formas diferentes, estas dos seguro te van a encantar:
Visita guiada por Puerto Vallarta
Tour en bicicleta por Puerto Vallarta
Da clic en la que te llame la atención para ver detalles, precios y reservar.
El Malecón de Puerto Vallarta es una ventana al alma de la ciudad, una vía peatonal que se extiende por aproximadamente un kilómetro a lo largo de la costa, enmarcado por el azul del Pacífico.

Además, no es raro encontrar artistas callejeros y músicos que añaden un ambiente festivo a cualquier hora del día. Aquí es donde la vida local y el turismo se encuentran.
🥣Para energizarte con un buen desayuno, te recomendamos el restaurante "El Campanario", es una excelente opción para disfrutar de un delicioso desayuno tradicional mexicano. Sus platillos son ampliamente recomendados por su exquisito sabor y su excelente relación calidad-precio. El servicio es rápido y eficiente, garantizando una experiencia culinaria memorable en un ambiente acogedor y familiar. 🥣
Después de un buen desayuno, continúa caminando hacia el casco histórico de la ciudad.
Aquí podrás visitar a la emblemática Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe La iglesia, con su torre rematada por una corona que se dice está inspirada en la corona que la Emperatriz Carlota de México usó, es un punto de referencia y orgullo para los habitantes de la ciudad. Su construcción comenzó en 1903 y se terminó en 1987, siendo un vivo ejemplo de la perseverancia de la comunidad local.

El Casco Antiguo ofrece mucho más, camina unos metros para encontrar la Plaza de Armas, donde frecuentemente se realizan eventos culturales y música en vivo. Es un espacio que ofrece una muestra genuina del espíritu comunitario de Puerto Vallarta.
Si no pasaste antes por ahí mientras caminabas por el malecón, justo enfrente, te encontrarás con los emblemáticos Arcos de Piedra, que se erigen como un punto de encuentro y un escenario para la vida cultural de la ciudad. Con su imponente vista a la bahía, estos arcos son no solo un símbolo de la localidad, sino también un excelente lugar para capturar fotografías memorables tanto del paisaje como de las icónicas letras de Puerto Vallarta.
Desde el año 2018, aquí podrás encontrar la famosa escultura del "Caballito de Mar", símbolo de la ciudad. Está flanqueado por el letrero de Puerto Vallarta precisamente. La escultura al sur es La Fuente de la Amistad y hacia el norte, Tritón y Sirena.

Muy cerca, puedes visitar el Museo Naval Secretaría de Marina, Armada de México, muy interesante para aquellos interesados en la influencia del mar en la cultura y la historia de México. Con exhibiciones interactivas y educativas, el museo ofrece desde detalles sobre la biodiversidad marina hasta la historia de la navegación y la importancia estratégica de Puerto Vallarta y México en el mar.
Horario: De Martes a Domingo de 10 a.m a 5 p.m
Costo de Entrada: $45 pesos mexicanos (el miércoles entrada gratuita)
Camina después rumbo a la Isla Cuale, un oasis en medio del Río Cuale que te invita a una pausa bajo la sombra de sus árboles. Esta isla es un remanso de paz que contrasta con el dinamismo de la ciudad, ofreciendo un cambio de ritmo ideal para los exploradores urbanos.
Aquí podrás encontrar el Mercado Municipal Río Cuale, un lugar donde podrás adquirir artesanías locales, joyería, ropa y recuerdos únicos de tu viaje.
La Galería Olinalá, que queda en la zona de transición hacia la Zona Romántica, es un destino fascinante por sí misma, especializada en el arte huichol y otras expresiones auténticas de la región. La Zona Romántica, donde se enmarca la galería, es un barrio pintoresco conocido por su atmósfera bohemia y sus calles adoquinadas.
Aquí, la vida fluye entre galerías de arte, boutiques independientes y una variedad de establecimientos gastronómicos que satisfacen todos los gustos. También es muy recomendable que si puedes, vayas a la Galleria Dante a darte una vuelta.
En la Zona Romántica, además de los deleites visuales y las compras, puedes disfrutar del sabor local en establecimientos culinarios que van desde pequeños cafés hasta restaurantes de alta cocina.
🥣Para una experiencia gastronómica que celebra los frutos del mar, recomendamos el "Mariscos Cisneros", un restaurante familiar que ha ganado el corazón de locales y visitantes por igual. Con sus platos llenos de sabor y frescura, como sus famosos tacos de camarón o su ceviche, es el lugar ideal para disfrutar de un deliciosa comida. 🥣
Así, la Zona Romántica te ofrece una diversidad de actividades y lugares para descubrir a lo largo de sus calles, con la promesa de una experiencia que combina arte, cultura y una excelente oferta gastronómica en un entorno encantador y relajado.
Una caminata de 15 minutos desde el corazón de la Zona Romántica te llevará a Playa Los Muertos, uno de los destinos de playa más emblemáticos de Puerto Vallarta, y en donde puedes ir terminando el día haciendo diferentes cosas.

El nuevo muelle de Playa Los Muertos, con su moderna estructura en forma de vela, es un lugar perfecto para pasear y admirar la vista panorámica de la bahía, especialmente cuando el sol comienza a teñir el cielo con tonos anaranjados y rosados al atardecer.
Con su ambiente vibrante y su ubicación céntrica, es un paraíso para quienes buscan tanto relajación como aventura. Aquí te presentamos una lista de actividades que se pueden disfrutar en esta famosa playa de Puerto Vallarta:
- Tomar el sol y nadar: Con su amplia franja de arena, Playa Los Muertos es ideal para disfrutar de un día soleado extendiéndose en una toalla o tumbona y dándose un refrescante chapuzón en las olas.
- Deportes acuáticos: La playa es un punto de lanzamiento para actividades como el parasailing, donde puedes elevarse sobre las aguas y obtener una vista panorámica de la bahía; o el jet ski para aquellos que buscan una dosis de adrenalina.
- Paseos en barco: Desde el muelle de Playa Los Muertos puedes unirte a un tour en barco que te lleve a lugares de interés cercanos como Las Islas Marietas o la playa escondida de Playa del Amor.
- Volleyball de playa: No es raro encontrar a locales y turistas disfrutando de un amistoso partido de volleyball en la arena, una actividad perfecta para hacer nuevos amigos y disfrutar del deporte frente al mar.
- Clases de yoga: Algunos hoteles y grupos independientes organizan clases de yoga en la playa, aprovechando el relajante sonido del oleaje y la brisa marina para una sesión revitalizante.
- Pasear por el muelle: El muelle de Playa Los Muertos es no solo una gran atracción fotográfica, sino también un lugar excelente para pasear y disfrutar de la vista, especialmente al atardecer o al amanecer.
- Disfrutar de la gastronomía local: Rodeando la playa hay una variedad de restaurantes y puestos de comida donde puedes probar desde pescado fresco zarandeado hasta deliciosos cócteles y cervezas frías.
- Entretenimiento y vida nocturna: Al caer la noche, Playa Los Muertos se convierte en un punto de encuentro para disfrutar de la vida nocturna, con bares y clubes de playa ofreciendo música en vivo y baile.

🥣Para la cena, el restaurante "La Palapa" ofrece especialidades de mariscos con el complemento de las suaves olas y las estrellas. Como alternativa, para aquellos que prefieren sabores frescos en un ambiente más casual, "Joe Jack's Fish Shack" es una opción también buena. 🥣
Mapa qué hacer en Puerto Vallarta - Día 1
Qué hacer en Puerto Vallarta - Día 2
Para comenzar tu segundo día por Vallarta, viviendo una aventura submarina. Disfruta de un maravilloso día en la playa practicando snorkel en la impresionante costa de Puerto Vallarta.

Se toma rumbo al sur hasta llegar a los arcos de Mismaloya, una zona ideal para sacar fotos inolvidables. Después, nos dirigiremos a la zona de snorkel donde te equiparás para sumergirte y explorar el fascinante mundo submarino repleto de coloridos peces, mantarrayas y otros habitantes del océano.
Tendrás la oportunidad de realizar dos inmersiones en diferentes puntos para maximizar la experiencia.
Da clic aquí para reservar esta actividad
Después, te recomendamos mucho poder dirigirte hacia el Jardín Botánico de Vallarta. Se encuentra a solo 30 minutos en coche del centro de la ciudad, y este jardín es una obra maestra de la conservación botánica, con colecciones impresionantes de orquídeas, cactus, y muchas otras plantas endémicas de México.

Para poder llegar hay varias opciones:
- Un taxi te va a cobrar en promedio unos $650 pesos desde el centro de Vallarta (solo de ida).
- Si rentaste auto, es la mejor opción. Hay estacionamiento.
- Se puede llegar tomando el bus a “El Tuito” en la esquina de las calles Basilio Badillo y Aguacate, en la Zona Romántica. Este autobús sale cada media hora más o menos. La tarifa del autobús es de aproximadamente $ 50 pesos (alrededor de $ 3 USD) por trayecto.
- También puedes contratar un tour que ya te incluye el transporte ida y vuelta, además de incluirte una visita guiada y tu entrada. Da clic aquí para reservarlo.
Horario: De Lunes a Domingo de 10 a.m a 6 p.m
Costo de Entrada: $300 pesos mexicanos por persona
🥣Dentro hay el "Restaurante La Hacienda de Oro" que vende comida mexicana muy rica. Te recomendamos comer aquí para aprovechar todo lo que puedas de este lugar. 🥣
El Jardín Botánico de Vallarta se erige majestuoso en medio de una exuberante reserva natural de 120 hectáreas. Su prestigio es indiscutible, al haber sido galardonado con la más alta distinción otorgada por la organización de Jardines Públicos de Norte América, gracias a su compromiso con la excelencia en la conservación de colecciones botánicas.
Este oasis de serenidad invita a quienes lo visitan a sumergirse en la belleza de la naturaleza, ofreciendo un refugio para los lugareños y turistas por igual. Sin dudarlo, no te recomendamos perdértelo.
Lleva traje de baño porque se puede nadar en el río Los Horcones, cuyas aguas serpentean a través de la imponente Sierra Madre.
Para cerrar con broche de oro tu segundo día, te sugerimos dirigirte cuando termines por el Jardín, a Marina Vallarta.

Al atardecer, el paseo se llena de un ambiente vibrante, con música suave de fondo y el muelle iluminado que invita a un paseo romántico o familiar. Es el lugar ideal para cenar en alguno de los restaurantes frente al mar, donde podrás saborear desde mariscos frescos hasta cortes de carne exquisitos.
🥣Te podemos recomendar para la cena, "Andrea Restaurant" . Con una atención impecable y una vista cautivadora de los yates en la marina, y un menú variado (puedes encontrar opciones de mariscos, comida mexicana, asiática y más), este lugar es muy rico. 🥣
Marina Vallarta también es reconocida por sus tiendas de arte y moda, así como por su mercado de artesanías que abre en las tardes. Aquí encontrarás souvenirs únicos y podrás observar a los artistas locales en pleno proceso creativo.
Sin duda, un gran lugar para poder cerrar tu segundo día por Puerto Vallarta.
Mapa qué hacer en Puerto Vallarta - Día 2
Qué hacer en Puerto Vallarta - Día 3
🥣Para comenzar tu tercer día por Puerto Vallarta, te recomendamos el restaurante "La Cocina" para poder desayunar. Se trata de un lugar de comida casera que vale totalmente la pena si quieres algo típico y a un excelente precio. 🥣
Este día, te recomendamos dedicarlo a hacer un recorrido por algunas de las precisas playas de Puerto Vallarta que se extienden al sur de la Bahía de Banderas y ofrecen panoramas impresionantes, aguas cristalinas y una variedad de experiencias.
Nota: Si lo deseas, puedes hacer una ruta de senderismo para visitar algunas de las playas escondidas de Puerto Vallarta y hacer snórkel. Da clic aquí para reservar este tour.
Para poder hacer todo este recorrido, lo ideal es poder rentar un coche para que tengas total libertad de moverte como quieras. Aunque también hay algunas líneas de autobuses que recorren algunas.

Comienza tu mañana temprano manejando (unos 30 minutos desde el centro) hacia el sur, hasta Playa Las Gemelas, un par de diminutas playas de aguas calmas y arena dorada. Aunque no tiene instalaciones como tales, su belleza es perfecta para un baño matutino rejuvenecedor.
Se pueden rentar sombrillas y sillas por unos $350 pesos (aunque lo ideal es que si vas a recorrer varias playas, lleves una sombrilla propia). Considera que el acceso es a través de muchas escaleras y que no hay baños ni restaurantes ahí.
Después, si lo deseas puedes visitar Playa El Paredón. Esta pequeña y apartada playa es perfecta para aquellos que buscan aventurarse fuera del camino trillado, su nombre proviene de la impresionante pared rocosa que se eleva detrás de ella, creando un escenario dramático para los bañistas.

Debido a su naturaleza más aislada, no cuenta con instalaciones, así que prepárate para llevar todo lo que necesites, incluyendo alimentos, agua y una sombrilla para sombra.
Asegúrate de planificar bien tu visita a Playa El Paredón, dada su accesibilidad limitada, la mejor manera de llegar es por bote, que puedes alquilar, pero también puedes llegar caminando.
Debes entrar por playa Las Gemelas, atravesar unas piedras para llegar a la otra playa gemela y después otras piedras. Si optas por la aventura de llegar a pie, lleva calzado adecuado y ten en cuenta que el trayecto puede ser desafiante pero gratificante, especialmente para los amantes del senderismo.

Después, dirígete hacia el norte a Playa la Garza Blanca, reconocida por su arena blanca y su extenso manto de aguas turquesa. Esta playa es ideal para hacer snórkel, podrás ver muchos peces y animales.
Ten en cuenta que no hay servicios, y que hay muchas piedras, así que camina siempre con cuidado.
Para un intermedio cultural, te recomendamos hacer una parada en TierraLuna Gardens, un espacio encantador que combina arte, gastronomía y naturaleza. Este es un lugar perfecto para deleitarte con un café de media mañana o explorar las boutiques y galerías de arte locales.
Es un lugar lleno de naturaleza y arquitectura fantástica, ideal para pasear un rato y relajarse. También vas a encontrar varios restaurantes, así que te recomendamos poder comer aquí antes de seguir tu recorrido de playas (además porque la mayoría tienen pocos servicios de alimentos).
A continuación, continúa hacia Playa Palmares. Es un tramo tranquilo de costa que ofrece una experiencia más relajada, aquí puedes rentar camastros y sombrillas para un descanso confortable bajo el sol.
Es una playa muy bonita y tranquila, aunque considera que hay mucha piedra al entrar al mar, así que de preferencia lleva zapatos para el agua. Hay un par de lugares para picar algo de comer y tomar algo.
Muy cerca llegarás a Playa Punta Negra, una opción popular entre quienes buscan una playa para nadar con oleaje moderado. Es ideal para largas caminatas por la orilla, aunque hay que tener precaución porque para bajar como tal a la playa se bajan muchos escalones.
Finaliza tu recorrido de playas en la bonita Playa Conchas Chinas, a menudo considerada una de las playas más bonitas de Puerto Vallarta.
Conchas Chinas ofrece pequeñas piscinas naturales formadas por las rocas que la rodean, donde puedes relajarte y admirar el paisaje.

En cada playa, recuerda aplicar protector solar y llevar suficiente agua para mantenerte hidratado. Además, ten a mano algo de efectivo, ya que no todas las playas tendrán servicio de punto de venta para el alquiler de camastros o las compras.
🥣Para terminar un día lleno de playa y sol, te recomendamos cenar en el restaurante "Serrano’s Grill". Con su cocina mexicana de primera calidad y su ambiente frente al mar, ofrece una experiencia gastronómica inolvidable. Con una atención impecable y un ambiente acogedor, es un gran lugar para cerrar con broche de oro tu día. 🥣
Mapa qué hacer en Puerto Vallarta - Día 3
Qué hacer en Puerto Vallarta - Día 4
Si tienes un día más por Puerto Vallarta, puedes hacer diferentes planes, dependiendo de qué es lo que busques o que te apetece más.
Aquí te dejo las más recomendables para que puedas elegir:
Opción 1: Excursión a las Islas Marietas
Uno de los mejores planes que puedes hacer, es visitar las preciosas Islas Marietas.
Se trata de un grupo de pequeñas islas deshabitadas ubicadas en la Bahía de Banderas, conocidas por su diversidad de vida marina y su famosa Playa del Amor, oculta dentro de una caverna abierta al cielo.
Las Islas Marietas son un santuario de aves y un paraíso para el snorkel, donde tendrás la oportunidad de nadar entre los coloridos peces y corales. El viaje en barco también puede ofrecerte la posibilidad de ver delfines y, en temporada, ballenas jorobadas.

Nota: Las ballenas jorobadas en Vallarta generalmente se pueden ver desde Diciembre hasta Marzo. Puedes tomar un tour exclusivo para poder realizar el avistamiento, da clic aquí.
El acceso a las islas está controlado para proteger el ecosistema, por lo que solamente se pueden visitar a través de una agencia de tours.
Da clic aquí para ver detalles, precios y reservar el tour a las Islas Marietas con snorkel
Opción 2: Recorrido de aventura en los Veranos Canopy Tour
Si eres fan de la adrenalina, este lugar es para ti y vale totalmente la pena. Podrás disfrutar de la hermosa vista a las montañas y el río a través de las tirolesas.
Vive una excursión de aventura por la selva y el río en Puerto Vallarta. Sube a una lancha rápida para poder llegar, deslízate por 19 tirolesas, interactúa con animales, disfruta de una cata de tequila y báñate en el río.
Da clic aquí para ver detalles, precios y reservar el tour de tirolesas y paseo en lancha rápida
Opción 3: Crucero en Yate por las Cascadas de Yelapa
Embárcate en un emocionante crucero por paisajes costeros pintorescos, con la posibilidad de avistar delfines y ballenas en su hábitat natural. Sumérgete en la belleza serena de la playa de Yelapa, donde puedes relajarte en la arena dorada o explorar las cristalinas aguas haciendo snorkel.
No te pierdas la oportunidad de descubrir las impresionantes cataratas de Yelapa y disfrutar de playas de arena blanca, donde podrás practicar snorkel en aguas cautivadoras.
Da clic aquí para ver detalles, precios y reservar este tour

Al pensar en qué hacer en Puerto Vallarta durante una estancia de 2, 3 o 4 días, es evidente que esta ciudad costera tiene mucho más que ofrecer que solo sus playas de arena dorada y sus aguas azul turquesa.
En cada rincón se despliega una faceta única de su diversidad: el eco de la historia dentro de los museos, los sabores intensos y tradicionales en sus restaurantes, y la adrenalina de las actividades acuáticas y terrestres.
Al reflexionar sobre tu visita, te llevarás no solo fotografías, sino vivencias y momentos que resuenan con la esencia de este destino mágico. La calidez de su gente, la riqueza de su cultura y la belleza natural que abraza la ciudad están destinadas a dejar una huella indeleble en tu alma viajera.
Puerto Vallarta es más que un lugar en el mapa; es una invitación a explorar, a sentir y a descubrir. Ya sea que tu estadía haya sido breve o extendida, al partir, una cosa es segura: te llevarás un pedazo de Puerto Vallarta en el corazón, y siempre habrá más por descubrir en este paraíso tropical.