¿Cómo cruzar de Bangkok hacia Camboya? - Descúbrete Viajando
Home / Asia / ¿Cómo cruzar de Bangkok hacia Camboya?

¿Cómo cruzar de Bangkok hacia Camboya?

1

Es muy común que muchos mochileros que vamos a Tailandia, deseemos también conocer otros países del sudeste asiático, que por la cercanía entre sí de los mismos, es realmente muy fácil poder cruzar de uno a otro.

Una de las primeras opciones para cruzar desde Bangkok, es Camboya por su cercanía natural con su capital, Siem Reap, y obviamente porque la mayoría de personas quieren conocer el majestuoso complejo de Angkor Wat.

¿Cómo cruzar de Bangkok hacia Camboya?

Hay varias formas de cruzar desde Bangkok a la capital de Camboya. La más común por cuestión de presupuestos es sin duda, tomar un tren hasta el pueblo tailandés de Aranyaprathet (que es el más cercano a la frontera con Poipet).

Da click aquí para comprar tus pasajes de Bangkok a Camboya en tren

Hay otras formas de llegar, aquí te dejo un gran artículo, escrito por mi colega Martha, de Rojo Cangrejo, que te lo explica todo de una manera sublime.

La frontera de Aranyaprathet-Poipet, es una de las más reconocidas por los mochileros a nivel mundial, ¿el por qué?, la respuesta es por su “mala fama”.

Te puedes meter a internet, y te vas a encontrar muchísimas anécdotas, advertencias y comentarios de viajeros que cuentan que debes tener mucho cuidado, porque ahí es muy común que te quieran cobrar de más por el pago de tu visa, que te quieran estafar, y hasta robarte.

Mi consejo si decides tomar esta ruta, es que te mantengas alerta, que sigas las instrucciones en la aduana, y que no te dejes de nadie que te quiera cobrar más por “acelerar o facilitar” el proceso de la visa camboyana.

Si quieres leer más acerca de la visa camboyana, da clic aquí

Cuando yo planeé mi itinerario, había planteado esta opción como la principal para poder cruzar hacia Camboya, principalmente por presupuesto, pero admito que si la pensé por tantos comentarios negativos que existían acerca del cruce por tierra, justo por esa frontera.

Decidí tomar mi decisión ya que estuviera en Bangkok y viera cómo verdaderamente era la situación.

Llegando a Bangkok, no tenía fechas definidas de cuándo moverme a Camboya. La primera razón fue porque iba improvisando el viaje, y no quería "atarme" a algún itinerario en específico, y la segunda fue porque había contactado a una pareja de argentinos con la cual iba a hacer mi recorrido por Angkor Wat, y no habíamos acordado bien las fechas exactas para vernos en Siam Reap.

Definidas las fechas en las que vería a mis amigos, ya estaba lista para moverme hacia Camboya, evalué las opciones y tomé la decisión de irme en avión de Bangkok hacia Siem Reap (sobre todo por cuestión de tiempos).

Obviamente la opción de volar, será más cara casi siempre (a menos que te encuentres una súper promoción) que todas las demás, y depende muchísimo de con cuánto presupuesto viajes, y del tiempo.

Yo tenía que llegar a Camboya en una fecha en específico para reunirme con mis amigos argentinos, así que esa fue una de las razones principales para tomar la decisión de irme por avión.

Volé con la aerolínea Air Asia, que cuenta con un gran número de vuelos entre los principales países del sudeste asiático, y que al ser de bajo costo, suele tener precios más competitivos que otras (aunque a veces esto no es muy cierto que digamos, mi recomendación es que compares precios de varias aerolíneas para darte una idea).

Da clic para ver precios de vuelos entre Bangkok y Siem Reap

También te recomiendo checar con mucha cautela cada cargo que te suelen cobrar este tipo de aerolíneas, porque a veces te sale más caro por cargos extras como equipaje o comidas, etc.

El vuelo me salió algo caro porque prácticamente lo compré un par de días antes (precio del vuelo: $3,000 bahts, aproximadamente $85 USD), pero mi presupuesto me lo permitió, y aunque gasté más, creo que fue una buena decisión porque no quería dedicar tanto tiempo al traslado.

Ojo, si tú tienes ya tus fechas establecidas de viaje, te recomiendo que compres tu vuelo con anticipación, si lo haces, lo podrás conseguir hasta en $50 USD. 

Si haces todo el recorrido por tierra, te llevará prácticamente un día completo, y la verdad también porque quise evitarme el desgaste de lidiar con problemas innecesarios.

Tampoco quiero asustarte, no creas que cruzar por tierra a través de la frontera antes mencionada es la peor experiencia de la vida, y que te van a matar, porque no es cierto. La realidad es que simplemente si decides hacerlo por esa vía, debes estar consciente que conlleva más tiempo y cansancio físico, y que debes ser muy cuidadoso simplemente.

Mi consejo es simplemente que si puedes permitirte económicamente volar, lo hagas. La verdad es que te ahorras muchísimo tiempo que puedes aprovechar en visitar más lugares, y también mucho cansancio, porque el viaje para nada es corto.

Espero que te haya servido la información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Verificado por MonsterInsights